Estudiantes de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) de los grados en Comunicación Audiovisual (CA), Publicidad y Relaciones Públicas (PRP) y Periodismo (PER) han visitado la exposición del fotógrafo Chema Madoz en las Naves de Gamazo, organizada por la Fundación ENAIRE.
Esta actividad se llevó a cabo dentro de la asignatura de Fotografía, impartida por la docente y responsable de Extensión Cultural, Helena Garay. El propósito principal de esta salida fue que los estudiantes reflexionaran y entendieran la importancia de la mirada en imágenes impactantes, utilizando objetos simples. Además, los alumnos pudieron debatir sobre el simbolismo y los mensajes ocultos en las imágenes de Madoz, descubriendo nuevas formas de interpretación artística.
Durante el recorrido por la exposición, los alumnos de la asignatura de Fotografía recibieron información detallada sobre la técnica y el proceso creativo del artista. Esto les permitió profundizar en la importancia del concepto y la planificación en la producción fotográfica, enriqueciendo su formación como futuros profesionales de la comunicación.
Sobre la exposición
Cabe destacar, que los alumnos de UNEATLANTICO, tuvieron la oportunidad de ver una muestra que reúne un centenar de obras fotográficas y varias esculturas realizadas por el artista durante sus más de cuarenta años de carrera artística. Tal y como expone la Fundación ENAIRE en estas piezas Madoz «ha plasmado las infinitas posibilidades que tienen los objetos, creando todo un mundo mágico que invita al público a reflexionar e interpretar sin interferir ni siquiera con textos de cartelas, para que la experiencia sea directa con la obra de arte».
Esta visita, impulsada por Garay, refuerza el compromiso de UNEATLANTICO con la formación integral de sus estudiantes, ofreciéndoles herramientas para desarrollar su talento y explorar nuevas formas de expresión artística. Experiencias como esta contribuyen a ampliar su perspectiva, potenciar su educación visual y estimular su creatividad.