Cope emite su programa en directo desde la Universidad Europea del Atlántico

27 Oct 2025
Cope emite su programa en directo desde la Universidad Europea del Atlántico

Los alumnos de los grados de Periodismo (PER), Comunicación Audiovisual (CA) y Publicidad y Relaciones Públicas(PRP) se dieron cita en el salón de actos para conocer  de primera mano cómo se emite un programa de radio en directo.  

El programa de radio COPE se trasladó a UNEATLANTICO para ser emitido desde su salón de actos. La periodista Cristina Jimeno dio inicio a la transmisión conversando con Jesus Peña, secretario general de UNEATLANTICO, quien expresó su entusiasmo por el comienzo de un nuevo curso académico que cuenta aproximadamente con 850 alumnos de nueva matrícula, una cifra que refleja el crecimiento sostenido de la institución. Destacó también la riqueza cultural del campus que cuenta con alumnos residentes de más de cuarenta países de América, Asia, Europa y África, haciendo énfasis en el valor que esta diversidad aporta tanto al alumnado, como al personal docente y administrativo. 

Durante su intervención, también anunció futuros proyectos, entre ellos, la construcción de una nueva residencia universitaria destinada a ampliar la capacidad de alojamiento del campus.

A continuación, el vicerrector de investigación de UNEATLANTICO, Juan Luis Martín Ayala, destacó la relevancia de la investigación cómo herramienta para la producción y transferencia de conocimiento. También resaltó el importante crecimiento que ha tenido la universidad en los últimos años y apuntó que la carrera con mayor demanda en la actualidad es Psicología seguida de (CAFYD). 

Para finalizar la transmisión, varios alumnos compartieron sus experiencias universitarias. Jimeno conversó con Paula Díaz-Velarde, estudiante de Periodismo de cuarto año; Alex Elvira alumno del doble grado en Publicidad y Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual; Leonor Lazo, de segundo año en el grado de Publicidad y Relaciones Públicas; y Daniela Esteban, estudiante colombiana, que cursa su último año de Periodismo en la Universidad Europea del Atlántico, a través de una movilidad de convenio bilateral entre UNEATLANTICO y la Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia. Los participantes expusieron desde su punto de vista y sus vivencias personales cómo ha sido su experiencia universitaria en UNEATLANTICO y qué les ha aportado tanto de manera personal como en su desarrollo hacia el ámbito profesional. 

Con actividades como esta, UNEATLANTICO reafirma su compromiso con la formación práctica y la integración de sus estudiantes en el entorno profesional de sus respectivos grados, permitiéndoles ver y evaluar las diferentes salidas laborales. 

Escucha el programa en directo desde UNEATLANTICO

El pase de diapositivas requiere JavaScript.