El pasado jueves, 17 de julio, la sala de juntas de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) acogió la reunión del Patronato de la Fundación Innovación y Desarrollo Business Angels (FIDBAN). Durante el encuentro, se aprobó el Plan de Actuación de la Fundación para el curso 2025-2026. El director de FIDBAN, Diego Laínz, presentó un resumen de la actividad realizada durante el periodo 2024-2025, destacando los avances en el fomento del emprendimiento y la inversión.
El Patronato de FIDBAN, compuesto por instituciones clave como la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), SODERCAN, FUNIBER, el Centro de Investigación y Tecnología Industrial de Cantabria (CITICAN), los Ayuntamientos de Santander y Torrelavega, y CEOE CEPYME, expresó su satisfacción por los logros alcanzados en el pasado ejercicio.
Balance del Curso 2024-2025: Un Año de Crecimiento y Consolidación
Durante el curso 2024-2025, FIDBAN centró sus prioridades en el emprendimiento, la inversión y la internacionalización, con un enfoque particular en el apoyo al ecosistema empresarial de Cantabria.
En Cantabria, se organizaron tres rondas de inversión que conectaron startups innovadoras con inversores. Estas sesiones, la 21ª, llevada a cabo en octubre de 2024, la 22ª en diciembre y la 23ª en marzo del 2025 , celebradas en UNEATLANTICO , incluyeron la presentación de 9 proyectos y contaron con «Casos de Éxito» como Las Hermanísimas y Bambú , que compartieron sus experiencias, así como la perspectiva de expertos en el ámbito de la Inversión como Juan Carlos Bugallo, que nos presentó “La Cantera Capital”. La vigesimocuarta ronda, que estaba propuesta para este curso, se reprogramó para octubre del siguiente ciclo a petición de los emprendedores que presentarán sus Start Ups.
Por su parte, la expansión internacional fue una de las prioridades clave de FIDBAN, reforzando su presencia en Latinoamérica. Se celebraron rondas de inversores en Guatemala (16 y 17 de octubre de 2024); Puebla, México (22 de octubre de 2024); Santiago de Chile (12 de junio de 2025); y Lima, Perú (16 de junio de 2025), brindando visibilidad a proyectos de alto impacto y promocionando Cantabria como destino de inversión a nivel global. Asimismo, se consolidaron capítulos internacionales en México, Perú y Chile, y se realizaron misiones para afianzar alianzas estratégicas en la región, incluyendo una visita a Colombia.
En el ámbito del fomento del talento y la empleabilidad, FIDBAN colaboró activamente con la Universidad Europea del Atlántico en la organización de 7 jornadas del ciclo de empleabilidad y emprendimiento «¿Y ahora qué?», que contaron con la participación de destacadas figuras del mundo empresarial, enfocadas en aportar al entorno universitario una visión más clara de las oportunidades tras finalizar sus estudios.
La Fundación también fortaleció sus lazos con entidades clave mediante diversas colaboraciones y convenios. Se firmó un convenio con la Cámara de Comercio de España, FUNIBER y UNEATLANTICO para impulsar la cultura emprendedora y las relaciones internacionales. FIDBAN participó activamente en eventos como el C-Meet de CEOE-CEPYME y colaboró en el evento «Inversión en Startups Tecnológicas» junto al Ayuntamiento de Santander, la Cámara de Torrelavega y ADL Torrelavega. La Fundación continuó su compromiso con la Asociación Española de Business Angels Networks (AEBAN), participando en su XII Congreso Anual y en la Junta Directiva. Además, la colaboración con el programa STARTinnova fue fundamental para capacitar a jóvenes emprendedores y evaluar sus proyectos.
Plan de Actuación 2025-2026: Impulso Continuo al Emprendimiento y la Inversión
En esta reunión ordinaria del patronato de FIDBAN, se consolidó la aprobación del Plan de Actuación para el curso 2025-2026, presentado por el Dr. Rubén Calderón, reafirmando el compromiso de FIDBAN con el impulso del ecosistema emprendedor e inversor. Este nuevo plan continuará las líneas estratégicas que han definido el éxito de la Fundación, buscando potenciar las oportunidades de inversión y la internacionalización, así como fortalecer el apoyo al emprendimiento en Cantabria, en línea con los objetivos de sus patronos.
Con los logros del curso anterior como base y una sólida visión de futuro, FIDBAN se consolida como un referente en la conexión entre el talento emprendedor y el capital inversor, contribuyendo al desarrollo económico y la creación de empleo.