Finaliza la semana presencial de la III edición del Workshop Empresarial enfocado a la Inteligencia Artificial y digitalización empresarial

16 Jul 2025
Finaliza la semana presencial de la III edición del Workshop Empresarial enfocado a la Inteligencia Artificial y digitalización empresarial

La tercera edición del Workshop Empresarial del MBA, bajo el título «Digitalización Empresarial: Nuevos estándares de negocio» llevada a cabo en la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) llega a su fin tras una semana repleta de seminarios y visitas a reconocidas empresas del panorama santanderino, cuya dirección corrió a cargo de la vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado, Silvia Aparicio.

Durante los días 7 al 11 de julio, los estudiantes del MBA vivieron una intensa semana de formación práctica, en la que combinaron clases magistrales con expertos, visitas institucionales y workshops enfocados en los retos actuales del mundo empresarial.

La IA aplicada a la  empresa, a cargo del profesor Manuel Masías, seguida de una ponencia sobre geoestrategia y digitalización empresarial impartida por la profesora Silvia Aparicio. La jornada cerró con una intervención del director de Recursos Humanos de Cerealto, Ricardo Sánchez Montañés.

A lo largo de la semana, los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar compañías líderes como Ingram Micro Cloud, donde conocieron de primera mano un modelo de negocio digital; el Puerto de Santander, para analizar la operativa logística portuaria; y la sede de Nestlé, donde exploraron el modelo agroalimentario aplicado por la multinacional.

Además, se ofrecieron seminarios centrados en temas como inteligencia artificial aplicada a las finanzas, digitalización en Vodafone, comportamiento del consumidor, y comunicación empresarial, con la participación de docentes y profesionales de primer nivel como Cristina Mazas, Ignacio Dávila y Virginia Matesanz.

El enfoque práctico se consolidó con talleres como el Workshop de Negociación, a cargo del profesor Juan Luis Vidal, y otro centrado en Emprendimiento y Creatividad, dirigido por la profesora María Valentina González.

Testimonios de los alumnos

Durante la visita a la fábrica de Nestlé, uno de los estudiantes provenientes de Angola, José Idalécio Macambo Pucuta, destacó el valor de conocer desde dentro el funcionamiento de una multinacional agroalimentaria. Esta experiencia les permitió comprender de forma práctica los procesos productivos y estratégicos que han posicionado a la empresa como un referente global en su sector. Para el grupo, fue una oportunidad enriquecedora que agradecieron especialmente.

Gabriela Zepeda, estudiante de El Salvador, valoró el workshop como una experiencia formativa muy completa. Subrayó la calidad de las ponencias, impartidas por expertos en áreas clave como marketing, recursos humanos, finanzas, innovación y tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. También resaltó la diversidad del grupo, compuesto por profesionales con diferentes trayectorias, lo que favorece un aprendizaje colaborativo y multidisciplinario.

Desde Costa Rica, Diego Soto destacó la riqueza de la experiencia no solo en términos académicos, sino también por la oportunidad de interactuar con compañeros de distintos países y continentes. Para él, el programa permitió adquirir una visión clara sobre las tendencias globales en digitalización e inteligencia artificial. Además, elogió la calidad de los expertos y la organización del evento, que superó ampliamente sus expectativas.

Esta semana presencial reafirmó el compromiso de UNEATLANTICO con una formación integral, capaz de conectar el conocimiento académico con las exigencias del entorno empresarial actual. Una iniciativa que fortalece la visión estratégica de los futuros líderes en administración y dirección de empresas.