El martes 18 de noviembre en la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) se llevó a cabo una charla impartida por Guillermo Barros, delegado de la Agencia Tributaria en Cantabria. El coloquio, dirigido a la comunidad universitaria, puso el foco en la educación cívico-tributaria y buscó trasladar el mensaje fundamental de que el pago de impuestos es el pilar de la financiación de las necesidades colectivas y el Estado del Bienestar, así como explicar de forma clara cómo funciona el sistema tributario español.
Durante la sesión, se recordó que la educación cívico-tributaria es, ante todo, una educación de valores públicos: el pago de impuestos implica derechos, pero también obligaciones de control y asistencia. Se hizo hincapié en la importancia de distinguir el dinero individual de los recursos que sostienen los servicios públicos. Barros utilizó el ejemplo de una comunidad de vecinos, donde el pago de gastos comunes es necesario para el mantenimiento como analogía a pequeña escala del Estado, que también debe satisfacer necesidades compartidas por todos sus ciudadanos.
El delegado de la Agencia Tributaria recordó que su misión es hacer cumplir el principio constitucional de contribución justa, promoviendo a la vez la concienciación social mediante campañas informativas, programas educativos y herramientas. De acuerdo con Barros, el objetivo es aplicar el sistema tributario cumpliendo con el principio constitucional en el que todos debemos contribuir a sostener las necesidades sociales de acuerdo a nuestra capacidad económica.
En Cantabria, las campañas educativas se dirigen a jóvenes, empresas y particulares con iniciativas en colegios y universidades que buscan explicar el papel de los impuestos desde una perspectiva comprensible para todas las edades.
Como recordó Barros al cerrar su intervención, “la tributación no es sólo una obligación legal: es un acto de responsabilidad ciudadana”. Con esta charla, UNEATLANTICO refuerza su apuesta por formar ciudadanos conscientes de sus responsabilidades tributarias y sociales.