La convocatoria está abierta hasta el 31 de mayo. Todas las personas residentes o nacidas en Cantabria menores de 30 años podrán enviar su cortometraje al correo jornadadejovenesrealizadores@gmail.com. El colectivo Jornadas de Jóvenes Realizadores Cántabros, organizado por Héctor D. Somonte (alumno de UNEATLANTICO) y Diego Aramburu-Zabala (alumno egresado de UNEATLANTICO), abre la convocatoria para su nueva sección “Nuevo Talento Cántabro” para la Segunda Jornada de Jóvenes Realizadores Cántabros. Esta nueva proyección busca descubrir y dar visibilidad a los nuevos jóvenes cineastas de la región para que puedan poner en valor sus obras. Esta nueva proyección está dirigida a realizadores y realizadoras de hasta 30 años, nacidos o residentes en Cantabria, que no hayan participado previamente en este certamen. Además, se trata de una sección no competitiva, centrada en dar a conocer a los nuevos cineastas emergentes en la región y en generar sinergias para futuros proyectos.
Las bases para presentarse son las siguientes:
- Cortometrajes realizados por menores de 30 años.
- La duración máxima permitida por cortometraje es de 15 minutos tanto para ficción como documental.
- Exportado en H.264 y en mp4 con un peso máximo de 1 GB
- Se debe presentar el cortometraje junto a una ficha técnica donde se indique Nombre del cortometraje, sinopsis, duración, miembros del equipo, correo y numero de telefono de contacto
- Solo se aceptarán cortometrajes con fecha de producción posterior al 1 de enero de 2024.
- Se aceptará un máximo de 2 cortometrajes por persona.
- El envío de los cortometrajes se realizará por correo a jornadadejovenesrealizadores@gmail.com a través de WeTransfer o Swiss Transfer o un enlace a Vimeo o YouTube (no necesita estar en oculto).
Los cortometrajes serán valorados por un jurado de profesionales también emergentes de la región. Se valorará que esté rodado en Cantabria, la calidad de la historia y el apartado técnico y formal del cortometraje. Los miembros del jurado se darán a conocer en las semanas previas al evento. Además, los organizadores han mencionado que la idea de esta proyección nace porque “queremos proyectar la máxima cantidad de cortometrajes jóvenes posible para que más gente se pueda darse a conocer”.
Finalmente, UNEATLANTICO pone en relieve la gran labor que se lleva a cabo desde las Jornadas de Realizadores Cántabros desde su arranque con las I Jornadas de Jóvenes Realizadores Cántabros o su participación en la última edición del Festival de Cortometrajes de Piélagos.