El rector de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), Rubén Calderón, interviene en el podcast «El Primer Café», dirigido por Pelayo Lopéz y transmitido en Teiba FM, para analizar el presente y futuro de la institución académica.
El objetivo de la participación del rector fue analizar en profundidad tanto la situación actual como las proyecciones futuras de la expansión académica, no sólo en términos territoriales, sino también en lo relacionado con la oferta formativa y la experiencia de los estudiantes locales y visitantes.
Señaló que a pesar de contar solo con 11 años de experiencia académica, UNEATLANTICO ha experimentado un notable crecimiento en múltiples áreas, entre ellas la internacionalización de alumnos que forma parte de su pensamiento colectivo. Actualmente ofrece 15 titulaciones de grado, 17 másteres y 4 programas de doctorado, de los cuales estos últimos impulsan iniciativas científicas que promueven el desarrollo institucional. Esta dinámica permite representar aproximadamente un tercio del sistema universitario de Cantabria.
El debate continuó dialogando sobre la reciente aprobación por parte del Consejo de Ministros de una medida orientada a supervisar la apertura de nuevos centros universitarios, cuyo objetivo es garantizar que estos se integren adecuadamente y cumplan con las condiciones necesarias. Ante esto, Calderón respondió que es prioridad asegurar un nivel académico de excelencia mediante criterios mínimos de calidad.
«El sistema universitario actual se caracteriza por su enfoque garantista» afirmó Calderón. Subraya la necesidad de que las universidades dispongan tanto de personal cualificado como de infraestructuras adecuadas para asegurar esta excelencia. Aún así, considera que el sistema universitario español que forma parte del espacio europeo de educación superior está cumpliendo sus deberes.
Finalizó destacando que la vocación de servicio de la institución complementa al sistema universitario cántabro, al acoger tanto a estudiantes locales como de otras regiones. Subrayó, además, el creciente respaldo de diversas entidades y recordó que, como fundación, la universidad está plenamente orientada al beneficio de los alumnos.