Silvia Aparicio, vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) y directora académica del grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) intervino en representación de la universidad y de la Fundación Innovación y Desarrollo (FIDBAN), de la cual UNEATLANTICO forma parte del patronato, en la presentación de la XIII edición del proyecto STARTinnova, organizado por el Diario Montañés.
FIDBAN, promovida por UNEATLANTICO, y patrocinadora del programa Startinnova, mantuvo una intervención durante la inauguración de la decimotercera edición del proyecto. Dicho evento, tuvo lugar en en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Santander con una amplia asistencia por parte de una variedad de centros educativos, instituciones y empresas que han apoyado a STARTinnova desde sus inicios.
En su discurso en el acto de apertura de la XIII edición de StartInnova, Aparicio, definió el programa como el «inicio perfecto para entrenar la mirada y ensayar las decisiones» que después utilizarán en su carrera laboral. Además, destacó la importancia de entender el emprendimiento como un proceso que va más allá de la idea inicial: «Emprender no es solo tener una gran idea; es saber qué hacer y cómo hacerlo», señaló, subrayando que el verdadero desafío está en transformar una propuesta en una empresa sostenible.
Para terminar, lanzó una invitación clara a los estudiantes: «Que se atrevan a generar valor y que ese valor impacte en la sociedad».
Por su parte, Diego Lainz, docente de UNEATLANTICO y director de FIDBAN agrega que «FIDBAN colabora con STARTInnova, reforzando su compromiso con el emprendimiento y la innovación entre los estudiantes. El apoyo de la fundación a STARTInnova ofrece a los proyectos juveniles la oportunidad de recibir asesoramiento especializado, y quien sabe, también la posibilidad de acceder a rondas de inversión para su desarrollo real».
Cabe destacar que UNEATLANTICO ha sido la sede para distintas fases del proyecto STARTinnova, un proyecto organizado por el Diario Montañés, el cual se enfoca en fomentar el emprendimiento juvenil y poder acercar a emprendedores jóvenes con posibles inversores. STARTinnova es el proyecto de emprendimiento juvenil más consolidado en Cantabria, actualmente lleva doce ediciones celebradas y cuenta con la participación de 80 centros educativos, 6.500 alumnos participantes y 60 empresas.