El Salón de actos de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) fue el escenario del programa en directo de Onda Cero el pasado 8 de abril. En el evento participaron destacados miembros de la universidad, como Roberto Ruiz, Ana Visiers, Juan Luis Vidal, Diego Lainz y Alvaro Velarde así como los estudiantes de los Grados de Comunicación, Álex Martín, Álvaro Medina, Bonni Gamarra y Héctor D. Somonte.
El programa comenzó con una presentación sobre la Universidad en la cual Javier Barbero, locutor de Onda Cero, entrevistó al secretario general y vicerrector de Relaciones Internacionales Roberto Ruiz, quien destacó el crecimiento y consolidación de UNEATLANTICO, mencionando que la universidad cuenta ya con tres doctorados aprobados por la ANECA y el Consejo de Universidades. Asimismo habló sobre la internacionalización del campus y de la reciente consolidación de la alianza de universidades Diverse, de la cual UNEATLANTICO forma parte.
Posteriormente se les hizo una serie de preguntas a los alumnos presentes en la audiencia. Alex Martín, alumno de Periodismo (PER); Bonnie Gamarra, alumna de Publicidad y Relaciones Públicas (PRP), Álvaro Medina y Héctor D. Somonte, alumnos de Comunicación Audiovisual (CA), fueron invitados a intervenir en el programa para compartir su experiencia en la universidad hasta el momento, así como las materias que han estudiado.Durante la intervención, hablaron sobre las expectativas sobre el grado que cursan, las experiencias como las prácticas curriculares y extracurriculares, así como del espíritu internacional del campus. En este sentido, Bonnie Gamarra contó sobre su experiencia siendo parte del alumnado internacional, siendo originaria de Perú.
Posteriormente, intervino Ana Visiers, directora académica de los Grados tres en Comunicación y docente de la Universidad, quien destacó la importancia de la oferta educativa de estos grados, que hasta la llegada de UNEATLANTICO no podían cursarse en Cantabria.
Por su parte, Juan Luis Vidal, director de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), destacó la importancia de la internacionalización en la universidad, señalando que más del 30% de los alumnos son internacionales. También explicó el programa Erasmus BIPS, que consiste en un curso intensivo de una o dos semanas dentro del programa Erasmus, y que lleva en activo desde hace cuatro años.
A continuación, intervino Diego Lainz, director de la Fundación Innovación y Desarrollo (FIDBAN) y docente de UNEATLANTICO, quien explicó en qué consiste la fundación y su labor en el desarrollo de proyectos innovadores a nivel regional, nacional e internacional.
Finalmente participó Álvaro Velarde, coordinador del Programa de Doctorado en Actividad Física y Deporte: Riesgos y Beneficios, quien concluyó destacando la importancia de la investigación en el entorno deportivo, siendo un claro ejemplo las distintas investigaciones científicas que se están llevando a cabo con instituciones como el Real Racing Club y la Federación Cántabra de Atletismo. Así pues, comentó cómo la investigación es un área que los alumnos de Ciencia de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) pueden ver como otra salida laboral de gran importancia y que cada vez tiene más valor.
El programa completo puede escucharse a través del siguiente enlace.