La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) acoge un año más la jornada de Sensibilización del VIH por parte de la Asociación Ciudadana Cántabra Antisida (ACCAS) con el objetivo de de concienciar a los alumnos sobre la importancia del VIH en la salud, su impacto y la necesidad de medidas de prevención.
Esta jornada, representada por las colaboradoras de ACCAS Ángela González, Miriam Bustillo, Olaya Velasco, Virginia García y Raquel Martínez, se llevó a cabo en la planta 0 de la universidad con un punto de consulta con folletos informativos y materiales de prevención a disposición del alumnado.
Además, se ofreció a los alumnos interesados la posibilidad de realizarse pruebas rápidas y gratuitas de detección de VIH mediante saliva, las cuales fueron completamente confidenciales.
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es una bacteria que daña el sistema inmunitario destruyendo un tipo de glóbulo blanco que ayuda al cuerpo a combatir infecciones. En 2024, se estimó que 40,8 millones padecen y viven con esta enfermedad, de los cuales 1,4 millones son adultos y jóvenes.
Sobre ACCAS
La Asociación Ciudadana Cántabra Antisida (ACCAS) es una comunidad dedicada a ofrecer atención integral (asistencia, integración, apoyo, información y educación) a través de sus servicios y programas accesibles sobre VIH/Sida. Además, ofrece información de calidad específica a la población.