UNEATLANTICO asiste y colabora en la décima edición del Global Youth Leadership Forum 2025

20 Oct 2025
UNEATLANTICO asiste y colabora en la décima edición del Global Youth Leadership Forum 2025

Alumnos de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) asisten como colaboradores a la décima edición del Global Youth Leadership Forum 2025 (GYLF) llevada a cabo entre el 12 y 17 de octubre, y celebrada en el Palacio de la Magdalena, en Santander. 

El GYLF es un foro internacional al que asisten jóvenes líderes de todo el mundo para debatir con figuras globales sobre los retos que afrontan los países y cómo estos afectan a las sociedades. La edición de este año se tituló “Desglobalización y Diplomacia Corporativa”, y en ella se trataron temas como los desafíos para la paz, la seguridad y el desarrollo económico. 

Once alumnos pertenecientes a los grados de Periodismo (PER), Psicología (PSI), Comunicación Audiovisual (CA) y Publicidad y Relaciones Públicas (PRP) colaboraron en el foro como parte del equipo organizador, desempeñando actividades del área de protocolo, comunicación, redes sociales y regiduría de las mesas redondas, entre otras.

Asimismo, estudiantes de los grados de Administración y Dirección de Empresas (ADE), Publicidad y Relaciones Públicas (PRP), Periodismo (PER) y Comunicación Audiovisual (CA) asistieron al foro como oyentes, acompañados por Silvia Aparicio, vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado y directora del Grado en ADE; y Luis Eduardo Prado, director de Comunicación y docente de la universidad.

Durante los cinco días de la conferencia, los universitarios acudieron a ponencias sobre diversos temas, entre ellos los retos y oportunidades para la gobernanza global; sostenibilidad, desarrollo, cooperación e innovación tecnológica; liderazgo femenino; y la importancia de la información veraz y la formación como claves del liderazgo futuro.

UNEATLANTICO apoya y promueve este tipo de actividades y reconoce su valor para el aprendizaje integral en el contexto de la educación superior. Por su parte, los alumnos que participaron en el foro destacaron que este tipo de experiencias son una gran oportunidad para complementar los conocimientos teóricos en un contexto real y fortalecer competencias personales y profesionales.

Además, la participación en eventos de relevancia nacional e internacional permite a los estudiantes ampliar su visión del mundo profesional, establecer contactos con expertos y organizaciones del sector y generar vínculos que enriquecerán su desarrollo futuro. De esta manera, la universidad refuerza su compromiso con una educación de calidad, práctica y orientada al crecimiento personal y profesional de sus estudiantes.

Desde la Universidad Europea del Atlántico agradecemos la invitación por parte del Comité Organizador del Global Youth Leadership Forum.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.