UNEATLANTICO celebra la International Week 2025 con representantes de nueve países europeos

06 May 2025
UNEATLANTICO celebra la International Week 2025 con representantes de nueve países europeos

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) inaugura su segunda Semana Internacional Erasmus+ (International Staff Week 2025), una cita que se consolida como una de las actividades clave del calendario institucional en el ámbito de la internacionalización académica. Organizado por la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), este evento se desarrollará del 5 al 9 de mayo en el campus de Santander.

Bajo la dirección de Juan Luis Vidal y con la coordinación de Leticia Díaz y Laura Martín, la International Week 2025 reúne a representantes académicos y personal docente de nueve países europeos: Alemania, Francia, Países Bajos, Bélgica, Portugal, Polonia, Lituania, Rumanía y Turquía. Durante cinco días, se desarrollarán actividades centradas en la docencia, la investigación, la cooperación institucional y el intercambio cultural.

La semana ha arrancado con una sesión de bienvenida, una presentación institucional de UNEATLANTICO y una visita guiada por las instalaciones de la Universidad. La programación incluye también presentaciones de proyectos internacionales, talleres de investigación, sesiones sobre buenas prácticas en internacionalización, encuentros de networking y eventos culturales.

Uno de los momentos destacados es el taller interactivo de investigación con estudiantes sobre tesis en actividad física, así como la presentación de las iniciativas culturales de FUNIBER. Además, los asistentes podrán participar en el evento solidario “Meals of the World”, cuya recaudación será destinada a una ONG local y al Campeonato Español Universitario de Surf 2025, organizado por UNEATLANTICO en Somo.

La celebración de esta semana pone de manifiesto el compromiso firme de UNEATLANTICO con la apertura internacional, el diálogo intercultural y la movilidad académica. La interacción entre profesores visitantes y locales no solo enriquece los contenidos académicos, sino que abre nuevas vías de colaboración en proyectos docentes y de investigación.

Desde la ORI, destacan que esta actividad “es una oportunidad excepcional para crear sinergias duraderas entre instituciones de diferentes países y para proyectar la imagen de UNEATLANTICO como un centro dinámico, abierto y conectado con el mundo”.

La International Week 2025 continúa durante toda la semana con una programación intensa y participativa, reforzando el papel de UNEATLANTICO como actor clave en el espacio europeo de educación superior.

 

Universidades participantes

Cabe destacar que son más de una docena de universidades de toda Europa, las que han enviado representantes para participar de esta semana internacional organizada por UNEATLANTICO. Entre ellas se encuentran: 

 

  • Alexandru Ioan Cuza University of Iași (Rumanía)
  • Ankara Bilim University (Turquía)
  • GE Palade University of Medicine, Pharmacy, Science and Technology (Rumanía)
  • Howest University of Applied Sciences (Bélgica)
  • IUT Bordeaux Montaigne (Francia)
  • Izmir Bakircay University (Turquía)
  • Jan Kochanowski University of Kielce (Polonia)
  • Kaunas University of Technology (Lituania)
  • Politehnica University of Timișoara (Rumanía)
  • SMK University of Applied Social Sciences (Lituania)
  • Technical University of Munich (Alemania)
  • Universidade Autónoma de Lisboa (Portugal)
  • VI High School in Kielce (Polonia)
  • Windesheim University of Applied Sciences (Países Bajos)