La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) acogió del 5 al 9 de mayo la segunda edición de la International Staff Week 2025, organizada por la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI). Este evento reunió a representantes académicos y personal docente de nueve países europeos, incluyendo Alemania, Bélgica, Francia, Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía y Turquía.
Durante esta semana, los participantes no sólo exploraron nuevas estrategias educativas, sino que también tuvieron la oportunidad de interactuar con estudiantes internacionales y locales en actividades como el «Speed Dating» organizado por el SAPLI, con el objetivo de intercambiar ideas y puntos de vista en los diferentes idiomas. Además, el evento ofreció recorridos culturales por la ciudad de Santander, incluyendo visitas al Museo de Arte Moderno y Contemporáneo.
Por otra parte, los participantes asistieron a una sesión de bienvenida que incluyó una presentación introductoria sobre los proyectos de UNEATLANTICO. Además, se realizaron conferencias, relacionadas con el proyecto DIGITAL TA, donde se expusieron los resultados de proyectos desarrollados en colaboración con universidades europeas.
La agenda de la International Week, organizada por la ORI, también incluyó un curso intensivo de español para visitantes internacionales, mesas redondas sobre estrategias para mejorar la internacionalización y sesiones de networking para fomentar nuevas alianzas. Además, los participantes tuvieron la oportunidad de presentar sus instituciones y compartir experiencias sobre el apoyo a estudiantes internacionales.
Asimismo, el 7 de mayo, los invitados se unieron a la celebración del Día de la Universidad, un evento dedicado a fomentar la integración y el ambiente cultural en UNEATLANTICO. También se organizó el CEU Surf 2025 en Somo donde los docentes tuvieron la oportunidad de asistir. Entre las actividades destacó el evento benéfico «Meals of the World», en el que se recaudaron fondos para una ONG local a través de la venta de platos típicos de diferentes países.
Además de las actividades culturales, se llevaron a cabo diferentes clases que fueron impartidas por los profesores invitados, quienes compartieron su experiencia en temas como la evolución de la contabilidad, estrategias empresariales y técnicas de producción audiovisual. Estas sesiones se convirtieron en una oportunidad única para que los estudiantes conectaran con enfoques educativos de otros contextos europeos y ampliaran su horizonte académico. También se llevaron a cabo talleres interactivos de investigación y se presentaron iniciativas culturales de FUNIBER.
Por su parte, cabe destacar que varios de los docentes que asistieron, compartieron su conocimiento con la comunidad de UNEATLANTICO, ofreciendo clases sobre diversos temas y para alumnos de varios grados de la universidad.
Universidades participantes
La Universidad Europea del Atlántico, agradece la participación de más de una docena de universidades de toda Europa que han participado de la II semana internacional de UNEATLANTICO. Entre ellas se encuentran:
- Alexandru Ioan Cuza University of Iași (Rumanía)
- Ankara Bilim University (Turquía)
- GE Palade University of Medicine, Pharmacy, Science and Technology (Rumanía)
- Howest University of Applied Sciences (Bélgica)
- IUT Bordeaux Montaigne (Francia)
- Izmir Bakircay University (Turquía)
- Jan Kochanowski University of Kielce (Polonia)
- Kaunas University of Technology (Lituania)
- Politehnica University of Timișoara (Rumanía)
- SMK University of Applied Social Sciences (Lituania)
- Technical University of Munich (Alemania)
- Universidade Autónoma de Lisboa (Portugal)
- VI High School in Kielce (Polonia)
- Vistula University (Polonia)
- Windesheim University of Applied Sciences (Países Bajos)