UNEATLANTICO colabora en la III Cumbre Iberoamericana para educadores «ReHumanizar la educación»

17 Jun 2024
UNEATLANTICO colabora en la III Cumbre Iberoamericana para educadores «ReHumanizar la educación»
UNEATLANTICO colabora en la III Cumbre Iberoamericana para educadores «ReHumanizar la educación», junto a FUNIBER.

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) y la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) colaboran en la Cumbre Iberoamericana para educadores «ReHumanizar la educación, trabajar emociones en el aula en tiempos de la IA» en su tercera edición. La Cumbre es organizada por la Red de Directivos de Instituciones Educativas (REDIE) y Plékon, instituciones dedicadas a la innovación educativa.

La Cumbre se llevará a cabo el próximo 13 de julio, de manera presencial en la Ciudad de Guatemala y a la cual podrán conectarse de manera digital desde el resto de Iberoamérica. 

El evento contará con la presentación de la Cumbre por parte de Eimy Soto Genovese, doctora en Educación con especialización en atención a la diversidad y el sistema educativo; y la editora y educadora universitaria Ligia García y García. Durante su intervención, tratarán la temática de la integración de la inteligencia emocional en el Aula la Inteligencia así como sus retos y oportunidades. 

Posteriormente la neuroeducadora, Cecilia Lacayo realizará un taller sobre funciones ejecutivas. Comentará sobre herramientas y prácticas efectivas para promover el desarrollo de las funciones ejecutivas en el aula.

La Dra. Soto ofrecerá un taller para abarcar las herramientas y conocimientos necesarios para crear ambientes de aprendizaje inclusivos, a través del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA). A continuación un taller de García y García será la puerta al aprendizaje sobre estrategias para mejorar las habilidades de escritura y comprensión lectora del alumnado. 

En la segunda parte de la Cumbre José Antonio Pérez-Robleda, asesor en tecnología educativa y fundador de Plékon, junto a la Dra. Soto comentarán la evaluación alternativa mediante una taxonomía flexible, en busqueda de proporcionar retroalimentación que sea más precisa y personalizada  para identificar las fortalezas y debilidades de los estudiantes.

El docente de la Universidad Europea del Atlántico y director de la Liga de Debate de la universidad, Luis Eduardo Prado González, realizará una ponencia sobre las ventajas del debate y la oratoria como herramienta para rehumanizar la educación. La misma tratará las observaciones del docente de UNEATLANTICO en el desarrollo del alumnado de más de quince países que participan en la Liga de Debate Preuniversitaria que ofrece UNEATLANTICO, y en la cual participaron más de cuatrocientos estudiantes en su V edición.

Para más información sobre la cumbre organizada por REDIE y Plékon, con la colaboración de UNEATLANTICO y FUNIBER, consulte el siguiente enlace: III ReHunamizar la educación