La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) se une a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, celebrado hoy 11 de febrero, reafirmando su compromiso con la igualdad de género y la participación de las mujeres en el ámbito científico y de la salud.
En esta jornada, UNEATLANTICO destaca el papel fundamental de las mujeres en la ciencia y la educación, reconociendo a figuras inspiradoras dentro de la comunidad académica. Entre ellas, sobresale la doctora Sandra Sumalla, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, quien, con más de una década de trayectoria en UNEATLANTICO, ha sido un referente clave para el alumnado de los grados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CTA), Nutrición Humana y Dietética (NHD), Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD), Gastronomía (GASTRO) e Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias (IIAA).
Sobre el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Esta efeméride fue establecida por la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer con el propósito de garantizar el acceso y la participación equitativa de mujeres y niñas en la educación, la investigación, la ciencia y la tecnología. Asimismo, busca derribar estereotipos, promover modelos inspiradores, respaldar a las mujeres en el ámbito científico y fomentar medidas que impulsen la inclusión, la diversidad y la equidad.
Más allá de visibilizar los logros de las mujeres en la ciencia, este día también invita a reflexionar sobre los desafíos que aún persisten en su acceso y desarrollo dentro del sector.
Compromiso de UNEATLANTICO con la igualdad de género
UNEATLANTICO reafirma su compromiso con la promoción de la igualdad de género y la diversidad a través de actividades académicas, conferencias y espacios de debate, donde no solo se analizan los avances en este ámbito, sino que también se fomenta el aprendizaje y la sensibilización.
Con estas iniciativas, la Universidad Europea del Atlántico fortalece su compromiso de construir un entorno académico donde se reconozca y valore el talento de todas las personas, impulsando una comunidad más inclusiva y equitativa.