La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) llevó a cabo una sesión teórica y práctica en las instalaciones de la universidad, dirigida a los alumnos de 2º de Bachillerato del Instituto de Educación Secundaria (IES) Muriedas, dentro del programa ‘Estilo de Vida Activo y Saludable’. El taller fue impartido por Fernando Maniega, director del grado de Ciencias de la Actividad Física del Deporte (CAFYD), e Ivan González, profesor de la universidad.
Durante la primera parte del taller, los alumnos recibieron una introducción teórica de media hora sobre los fundamentos de la fuerza, su clasificación y su papel en la mejora del rendimiento y la prevención de lesiones. Después, se desarrolló una sesión práctica en la que los alumnos pudieron experimentar con una batería de tests de salto Bosco. Para ello, utilizaron una plataforma de saltos controlada electrónicamente mediante un chip Chronopic, conectada al software Chronojump, que permite visualizar y analizar los resultados en tiempo real.
Los estudiantes realizaron los tres saltos básicos de la batería Bosco:
- Squat Jump (SJ): mide la cantidad de fuerza que el sujeto puede generar sin la ayuda del movimiento previo.
- Contramovimiento: evalúa la combinación entre fuerza y potencia explosiva durante un salto dinámico.
- Drop Jump (DJ): analiza la fuerza, la manifestación explosiva y el componente reactivo o elástico del músculo.
Cabe destacar que el IES Muriedas mantiene desde hace varios años una estrecha relación de colaboración con UNEATLANTICO, al participar de forma continuada en este tipo de actividades que les permiten conocer de primera mano el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte que se imparte en la universidad.