La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) acogerá la charla del programa «¿Y ahora qué?» impartida por Jaime Urculo, presidente de Elecnor, y Jaime Real de Asúa, exdirector financiero de Cementos Portland y del Instituto de Empresa. El encuentro tendrá lugar el próximo 3 de noviembre en el salón de actos de la universidad.
El ciclo de charlas «¿Y ahora qué?» está organizado por Francisco Zunzunegui, director del SITE UNEATLANTICO. Ambos ponentes desarrollan su labor profesional en destacadas empresas españolas con presencia internacional y abiertas a profesionales de distintas titulaciones.
Por un lado, Elecnor es una compañía global dedicada al desarrollo y construcción de proyectos y servicios en los sectores de infraestructuras, energía y tecnología, con presencia en más de 50 países. Por otra parte, Cementos Portland Valderrivas es una multinacional española del sector industrial cementero con más de 100 años de experiencia en producción y posición de liderazgo en el mercado español.
Durante la charla, ambos ponentes profundizarán en consejos prácticos y orientación profesional con el objetivo de comentar los puntos clave que las empresas valoran al contratar a titulados universitarios. Además, abordarán los pasos a seguir para acceder al mercado laboral y las oportunidades de desarrollo profesional, tanto a nivel nacional como internacional. También hablarán sobre la importancia de adquirir experiencia y de cómo afrontar los retos del entorno profesional actual, siguiendo el enfoque formativo del Instituto de Empresa, una de las diez mejores escuelas de negocios del mundo.El programa «¿Y Ahora Qué?» se organiza en colaboración con la Fundación Innovación y Desarrollo (FIDBAN), la Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria (SODERCAN), el Centro Empresa Universitario (CEMU), y la CEO-CEPYME Cantabria. Estos encuentros tienen como finalidad acercar profesionales de referencia a los estudiantes para que puedan conocer la realidad del mundo empresarial y recibir herramientas y consejos prácticos para mejorar su empleabilidad.