La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) invertirá 30 millones de euros en dos nuevas parcelas que albergarán una nueva residencia y complejo deportivo en el Parque Científico y tecnológico de Cantabria. El rector, Rubén Calderón, junto al consejero de Industria, Eduardo Arasti, visitó las dos nuevas parcelas adquiridas por la universidad.
Tras trece años presente en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria, UNEATLANTICO refuerza su implantación en el ecosistema del conocimiento e industria de la región con la ampliación de dichas infraestructuras.
La nueva residencia estará ubicada a escasos 100 metros del campus universitario y contará con una superficie construida de unos 11.000 metros cuadrados para ofrecer alrededor de 240 plazas de alojamiento, distribuidas en estudios y apartamentos, con habitaciones individuales y de uso doble. Además, incluirá los servicios con los que ya cuenta la actual residencia UNEATLANTICO, ubicada también en el campus universitario: recepción, lavandería, salas de estudio, sala de ocio y otros espacios comunes pensados para el bienestar del residente. Cabe destacar que el inicio de estas obras está previsto para 2026.
Por otro lado, UNEATLANTICO ha adquirido otra parcela, donde ya se encuentra su actual complejo deportivo, para ampliar sus instalaciones deportivas y de las zonas colindantes, destinadas a reforzar su centro de investigación CITICAN las actividades de investigación, formación y transferencia tecnológica en los ámbitos de la salud y el deporte. Así, las actuales instalaciones deportivas contarán con pistas de tenis, pádel, voleibol, pickleball y baloncesto 3×3, además de calles de atletismo con foso de salto, polideportivo multideporte y un edificio que albergará distintos servicios.
Además, Arasti ha puesto en valor la inversión acumulada de más de 80 millones de euros de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) en infraestructuras y equipamientos académicos, laboratorios, residencias y espacios deportivos, «abriendo nuevas oportunidades formativas para estudiantes cántabros, y convirtiendo a Santander en un destino universitario atractivo para alumnos tanto nacionales como internacionales y a Cantabria en una de las regiones españoles con mayor internacionalización entre su alumnado universitario» tal y como detalla el rector de UNEATLANTICO.
Esta segunda residencia contribuirá a ampliar la capacidad de acogida de la universidad, así como a «seguir ofreciendo un entorno académico y residencial de calidad a estudiantes, docentes e investigadores, lo que ayudará a que más miembros de la comunidad universitaria tengan nuevas opciones de alojamiento», y por su parte, la ampliación de las instalaciones deportivas, «promoverá la práctica deportiva y las actividades investigadoras vinculadas al ámbito de la salud y el rendimiento físico», así lo ha dicho el rector de la universidad, Rubén Calderón.