El Dr. Maurizio Battino, director de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) en Italia y del Grupo de Investigación en Alimentos, Bioquímica Nutricional y Salud de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), han participado en una reciente entrevista publicada por la revista científica digital Nutrition Insight. Durante la entrevista, han hablado sobre los avances que supone la aplicación de la tecnología Organ-on-Chip en el estudio de los procesos biológicos vinculados a la alimentación y la salud.
Durante el diálogo, el Dr. Battino destacó el potencial revolucionario de esta herramienta para la investigación nutricional, al permitir la recreación de entornos celulares complejos en condiciones controladas. Este enfoque abre nuevas perspectivas para realizar estudios más precisos y eficaces, contribuyendo al desarrollo de estrategias innovadoras en materia de nutrición y bienestar.
La participación del Dr. Battino en este espacio de alcance internacional pone en valor el firme compromiso de UNEATLANTICO con la generación y difusión de conocimiento científico de vanguardia.
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), universidad perteneciente a la Red Universitaria Internacional de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) —presente en más de 35 países—, tiene como misión facilitar el acceso a la educación superior y fomentar la investigación científica mediante una sólida red de universidades y centros asociados. En este contexto, el liderazgo de investigadores como el Dr. Battino resulta fundamental para fortalecer la transferencia de conocimiento y situar a la nutrición como eje clave en el progreso social y académico.
La entrevista en Nutrition Insight resalta también el valor del trabajo en equipo y la colaboración científica internacional, elementos que forman parte del modelo de acción de UNEATLANTICO y FUNIBER. Gracias a esta sinergia, se consolidan nuevas oportunidades para avanzar en el conocimiento y generar soluciones prácticas que contribuyan al bienestar de la sociedad.
Con iniciativas como esta, UNEATLANTICO reafirma su papel como catalizador del desarrollo académico y científico, alineado con su compromiso social y su vocación internacional de cooperación educativa, cultural y tecnológica.