Vicente Bayarri, docente e investigador de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) participa en el Foro Digital Heritage 2025 en Abu Dabi como coordinador de una sesión y ponente. El Foro Digital Heritage es un evento internacional de primer nivel que reúne diversos ámbitos del patrimonio y conferencias en una misma plataforma.
El Foro Digital Heritage 2025 reunió a 48 países, 132 ponentes y 138 instituciones líderes a nivel mundial, organizado por el Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dabi (DCT Abu Dhabi). Esto supuso un encuentro internacional de gran relevancia titulado «Where heritage meets innovation», en español: «Donde el patrimonio se encuentra con la innovación».
Por su parte, Bayarri participó como coordinador, junto a Dmitry Voyakin, y ponente en una de las diversas sesiones realizadas. Su ponencia se enfocó en E-science, gemelos digitales, la utilización de la IA y conservación predictiva de sitios arqueológicos de especial interés.
Su sesión, titulada «Preservar lo irremplazable – Conservación digital, archivística e infraestructura», se enfocó en el debate con visión a futuro sobre el patrimonio digital, poniendo en relieve tanto las oportunidades como los riesgos en la preservación de lo irremplazable. También se centró en explorar tecnologías como la Inteligencia Artificial; los gemelos digitales; la realidad inmersiva VR/AR; el IoT y los sistemas geoespaciales, que están transformando la anticipación de riesgos; la monitorización ambiental; y la protección del patrimonio cultural.
Instituciones como el Gran Museo Egipcio, el Museo Nacional de Corea, la Academia Rusa de Ciencias, la Biblioteca Nacional de Catar y el CNRS/DAFA participaron como ponentes. La sesión destacó direcciones transformadoras para una gestión del patrimonio resiliente.
Las ponencias mostraron una clara evolución desde la simple digitalización hacia ecosistemas de preservación digital sostenibles, donde la IA, el monitoreo ambiental y los gemelos digitales permiten anticipar riesgos y fortalecer la gestión preventiva.