Victor Lamadrid, director de la Cantabria Film Commission ofreció información sobre el taller «¿Qué es eso del cine y cómo se hace?» para los alumnos del grado en Comunicación Audiovisual (CA) de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO)
La intervención se llevó a cabo en el marco de la asignatura impartida por el docente Ignacio Solana, quien se puso en con Lamadrid con el objetivo de dar a conocer este taller como una oportunidad extra a los alumnos del grado en CA de UNEATLANTICO.
Las jornadas tendrán lugar el sábado 19 y domingo 20 de abril en la filmoteca de Cantabria. El evento cuenta con una capacidad máxima de 40 personas. El taller tiene como propósito transmitir una filosofía centrada en la idea de que equivocarse forma parte del camino hacia el logro. Su intención es transmitir la creencia de que todos son cineastas en potencia y que toda película merece ser realizada.
Asimismo, el evento está organizado con una serie de charlas y actividades centradas en el ámbito cinematográfico, con el objetivo de ofrecer a los participantes una visión amplia del proceso de creación audiovisual.
A lo largo de las jornadas, tal y como explicó Lamadrid a los alumnos de UNEATLANTICO, los asistentes podrán participar en distintas sesiones temáticas que abordarán aspectos clave de la producción de cortometrajes. Entre los temas a tratar durante las jornadas, los alumnos de la universidad que participen, aprenderán sobre nociones básicas para comprender el lenguaje y las particularidades del cortometraje, cómo elaborar un buen dossier de proyecto, la creación de presupuestos ajustados a cada producción, así como estrategias y tácticas fundamentales para llevar adelante una producción cinematográfica de forma eficiente.
Finalmente, cabe destacar que UNEATLANTICO está cada vez más comprometida con difundir actividades como esta que impulsan el desarrollo profesional del alumnado, brindándoles un espacio de aprendizaje extracurricular, para seguir profundizando en los temas tratados en el aula.