Alumnos de UNEATLANTICO asisten al congreso Strength & Conditioning Clinic en el Estadio de San Mamés

28 Mar 2025
Alumnos de UNEATLANTICO asisten al congreso Strength & Conditioning Clinic en el Estadio de San Mamés

Alumnos de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFYD) de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) asisten al primer Strength & Conditioning Clinic organizado de forma conjunta por la Red HSI-Prevent, el Athletic Club de Bilbao, la Strength Conditioning Society y NSCA Spain.

Dicho clínic reunió a destacados expertos en fuerza y acondicionamiento de grandes equipos de fútbol profesionales, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias para optimizar el rendimiento en el fútbol.

El programa abordó varios temas. Después de la bienvenida por parte del presidente de SCS, Pedro Alcaraz, y el presidente de NSCA, Ian Jeffreys, se dio paso a las dos primeras sesiones acompañadas de una posterior mesa redonda. En ellas, se habló de preparación física y readaptación en fútbol femenino. La primera sesión estuvo dirigida por Blanca Romero, preparadora física de la RFEF, y la segunda por José Mª Villalón, jefe de los Servicios Médicos del Club Atlético de Madrid. Posteriormente, se une Dña. Mirari Gandarias, fisioterapeuta del Athletic Club, a la mesa redonda moderada por la Dra.Laura Nieto, coordinadora académica del Máster en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas de la UCAM. 

Tras un networking entre ponentes y asistentes, se dio lugar a la tercera y cuarta sesión, con su respectiva mesa redonda en la que se habló de preparación física en jóvenes futbolistas. La tercera estuvo dirigida por el Dr. Urs Granacher, profesor de la universidad de Freiburg, Alemania, y la segunda por el Dr.Des Ryan, catedrático de la universidad de Galway, Irlanda. Asimismo, D. Aitor Ugarte, entrenador y preparador físico del Athletic Club, se unió a la mesa redonda, moderada por Dr. Kostas Spryrou, profesor de la Facultad de Deportes de la UCAM.

La quinta y sexta sesión se tituló «Permitamos a los futbolistas jugar». Los ponentes fueron el Dr.Francesc Cos, especialista en rendimiento del grupo City, y Carlos Lalín, fisioterapeuta y readaptador del Real Madrid. Para la posterior mesa redonda se unió el Dr. Hernán Giura, Jefe Médico del Club Atlético Rosario Central en Argentina, moderada por el Dr.Cristian Marín.

Para finalizar, se realizaron otras cuatro ponencias bajo el nombre «Construyendo el rendimiento en fútbol». La séptima sesión fue presentada por el Dr.Javier Mallo, Preparador Físico del Rayo Vallecano. En la octava sesión participó el Dr. Íñigo San Millán, fisiólogo del Athletic Club. En la novena, el Dr. José Antonio Lekue, jefe de servicios médicos del Athletic Club y, para finalizar, en la décima, participó el Dr. Sérgio Rodrigues Gomes, radiólogo del Al-Ittihad Club de Arabia Saudita.  La mesa redonda estuvo moderada por el Director del Centro de Investigación en Alto Rendimiento Deportivo, Pedro Emilio Alcaraz, y Julio Calleja-González, Catedrático y Dr. en CAFYD en la UPV.