Los alumnos del Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), Cristopher Trejo, Marcelo Solís, Diego Weil, José Nelson Romero y Pedro Chávez participan en el Hackathon YouForSE, celebrado en el Espacio Joven del Ayuntamiento de Santander.
El evento fue cofinanciado por la Unión Europea y Global Shapers Santander, y representó una excelente oportunidad para que los alumnos pudieran poner en práctica los conocimientos adquiridos en clase. Bajo la premisa «¿Cómo podemos fomentar la cultura del emprendimiento social entre los jóvenes de Cantabria?», los estudiantes debían desarrollar una propuesta concreta en torno a esta idea.
El alumno de primer año, Cristopher Tejo participó en un grupo con cuatro alumnos de distintas universidades, lo cual le permitió desarrollar habilidades colaborativas y adaptativas. El equipo de Tejo obtuvo el premio de segundo lugar por la iniciativa que propusieron titulada «GIVEcan». Tejo destaca que «la experiencia fue sumamente gratificante, ya que pude trabajar junto a ellas (sus compañeras) durante todo el día para abordar un tema que hasta entonces no conocía en profundidad: la economía social. Este campo tiene un gran impacto y me fascinó descubrirlo».
Por otro lado, la iniciativa presentada por otro grupo de alumnos de UNEATLANTICO fue «Eco-Solutions for You», un proyecto enfocado en formar, asesorar y empoderar a jóvenes para que se involucren activamente en el ecosistema de la economía social. Marcelo Solís, subdelegado de la Universidad, y miembro del equipo que presentó dicho proyecto, destacó que «fue una experiencia enriquecedora, donde aplicamos nuestros conocimientos en un entorno real, colaborativo y orientado al cambio social. Todo el equipo disfrutó mucho del proceso y vivimos de primera mano cómo la formación en UNEATLANTICO nos permite desarrollar ideas con impacto».
Como reconocimiento a su participación, los alumnos recibieron un certificado que no solo simboliza su implicación en el evento, sino también el compromiso de UNEATLANTICO por ofrecer experiencias formativas que conecten a los estudiantes con la realidad y fomenten su crecimiento personal y profesional.
Finalmente, cabe subrayar el impulso de estas iniciativas desde la Dirección Académica, liderada por la Dra. Silvia Aparicio, con el objetivo de promover actividades con impacto directo en la sociedad cántabra. Asimismo, la Universidad Europea del Atlántico valora especialmente esta propuesta, que contó con la coordinación de Isabel Cuesta, Coordinadora de Proyectos Europeos de la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria.