El estudio de este grupo de investigación liderado por la Dra. Sandra Sumalla, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), y el Dr. Iñaki Elío, director académico del grado de Nutrición Humana y Dietética, que analiza el impacto de los carotenoides, pigmentos orgánicos liposolubles presentes en plantas, hongos y algas, en la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares (CVD) ha sido citado en Xataka.
Cabe destacar que este medio y red de publicaciones, con más de 24 millones de lectores mensuales, se especializa en tecnología, ciencia y ha utilizado esta investigación como base para explorar cómo la apariencia de los alimentos influye en nuestras decisiones cotidianas. La publicación destaca que este tipo de estudios no sólo es relevante para el consumidor, sino también para la industria alimentaria, que puede diseñar estrategias de presentación y comercialización basadas en estas señales visuales.
En el artículo «Carotenoids Intake and Cardiovascular Prevention: A Systematic Review», publicado en la prestigiosa revista Nutrients, los investigadores de UNEATLANTICO destacan que este trabajo refuerza la relevancia de las estrategias de prevención basadas en la alimentación y subraya el papel de una dieta equilibrada, centrada en alimentos naturales, en la promoción de la salud cardiovascular.
Según los hallazgos del estudio, no solo se trata de una preferencia estética, elegir frutas y verduras con colores más vivos podría estar relacionado con una forma natural de detectar alimentos con mayor contenido de nutrientes y antioxidantes.
El artículo puede ser consultado a través del siguiente enlace: https://doi.org/10.3390/nu16223859
Para leer más artículos de investigación de nuestra comunidad, puede acceder al repositorio UNEATLANTICO y el portal de noticias referente a investigación.