UNEATLANTICO apoya la 24ª Ronda de Inversión en Santander, con el talento de cuatro startups cántabras

16 Oct 2025
UNEATLANTICO apoya la 24ª Ronda de Inversión en Santander, con el talento de cuatro startups cántabras

La Fundación Innovación y Desarrollo (FIDBAN) celebró con éxito su 24ª Ronda de Inversión en el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) de Santander con el apoyo de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) y la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER). El evento, organizado con la colaboración de la Concejalía de Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Empresarial del Ayuntamiento de Santander, se consolidó como una plataforma clave para inyectar capital en proyectos innovadores de la región.

Más de treinta inversores, se dieron cita para conocer a cuatro startups cántabras con un alto potencial de crecimiento, generando un fuerte interés y potencial de inversión que se materializará en las próximas semanas.

Talento Cántabro en el Centro del Ecosistema
La jornada se inició con la bienvenida institucional a cargo de Chabela Gómez Barreda, Concejala de Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Empresarial del Ayuntamiento de Santander, quien destacó el papel del CIE como centro neurálgico para impulsar el talento y el emprendimiento tecnológico.

A continuación, Diego Laínz Arroyo, director de FIDBAN, presentó el balance de la Fundación, señalando que, a través de sus rondas, ya han pasado más de 100 startups, de las cuales más de 30 son hoy casos de éxito consolidados. Por su parte Laínz también enfatizó la creciente proyección internacional de FIDBAN con rondas recientes en Chile y Perú, y próximos eventos en Panamá y México.

El evento contó con la sección «Casos de Éxito», donde Jose Manuel Colsa, CEO de Vamos Rural (plataforma digital de reservas de turismo rural), fue entrevistado por Fermín Mier, Director de Contenidos de la Cadena SER en Cantabria, compartiendo la experiencia de una empresa regional que ha logrado escalar y consolidarse.

Los Protagonistas: Cuatro Proyectos de Alto Impacto

Las cuatro startups presentadas despertaron un gran interés entre los asistentes, destacando su origen cántabro y su etapa de crecimiento:
WYPO (Fintech): Plataforma hipotecaria digital que busca simplificar la intermediación y gestión de hipotecas. Fue presentado por su CEO, Elena Ansótegui, y se encuentra en una etapa de escalado tras haber levantado capital inicial. Wypo busca crecer en el mercado de “mejora tu hipoteca” y el internacional.
BANBU (Cosmética Waterless): Marca de cosmética ecológica, sin tóxicos y sin agua, enfocada en reducir la huella ambiental del sector. Su CEO, Rodrigo Folgueira, presentó Banbú haciendo énfasis en “Adiós a la cosmética tóxica”. La nueva financiación a través de Notas Convertibles servirá entre otros para potenciar su expansión internacional también.
La Muda (Bikepacking y Turismo Rural): Propuesta de turismo responsable y sostenible que ofrece un desafío en bicicleta por los Valles Pasiegos. Su fundador, Iván Diego, puso el foco en la revalorización del entorno rural y la conexión humana.
EMYRA Cara a Cara (Conexión Humana): Plataforma que organiza encuentros presenciales y reales entre personas afines, utilizando la tecnología para apagar las pantallas y encender las conversaciones. Presentó su fundadora, Sonia Gómez Salazar.
«Estamos muy satisfechos con el nivel de las startups y el interés que han generado entre los inversores. Esta ronda demuestra que el ecosistema cántabro sigue produciendo talento de alta calidad y que FIDBAN es un motor clave para canalizar la inversión privada que necesitan estos proyectos para su fase de escalado,» afirmó Diego Lainz.

Sobre FIDBAN

FIDBAN es una fundación sin ánimo de lucro dedicada a conectar capital privado con startups, actuando como catalizador de la inversión y la innovación. Miembro de la Asociación Española de Business Angels (AEBAN), forma parte de su Patronato la Universidad Europea del Atlántico, SODERCAN como patrocinador principal, la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), CITICAN, los ayuntamientos de Santander y Torrelavega, y la CEOE-CEPYME.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.