UNEATLANTICO celebra con orgullo las ceremonias de graduación con las que ha despedido a los alumnos de la promoción 2023-2024

24 Jun 2024
UNEATLANTICO celebra con orgullo las ceremonias de graduación con las que ha despedido a los alumnos de la promoción 2023-2024
UNEATLANTICO celebra los actos de graduación del curso 2023-2024.

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) se llenó de emoción y alegría durante todo el fin de semana al recibir en el Salón de Actos las ceremonias de graduación de la promoción del curso 2023-2024, en el marco del X aniversario de la universidad.

Con una gran asistencia que congregó a más de dos mil personas, las graduaciones arrancaron el día viernes 21 de junio con los actos de los grados en  Psicología, Educación Primaria, Lenguas Aplicadas y Traducción e Interpretación, así como el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria y el Máster Universitario en Formación del Profesorado. La jornada del sábado 22 de junio, UNEATLANTICO celebró los actos de graduación de los grados en Ciencia y Tecnologías de los Alimentos, Ingeniería de la Organización Industrial, Ingeniería Informática, Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias, Nutrición Humana y Dietética, Posgrados no presenciales, Administración y Dirección de Empresas, Comunicación Audiovisual, Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas y el grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

Cada acto contó con la participación del Coro Lírico de Cantabria, acompañados de las inspiradoras palabras ofrecidas por el rector de UNEATLANTICO, Rubén Calderón. A lo largo de todas sus intervenciones, coincidió en que «están más que preparados. Sabéis mucho, pero no lo sabéis todo. No perdáis la ilusión de seguir aprendiendo». 

Grado en Psicología y Máster en Psicología General Sanitaria

La ceremonia de graduación de los estudiantes del grado en Psicología (PSI) y del Máster en Psicología General Sanitaria marcó el arranque de las graduaciones de la promoción del curso 2023-2024. El acto comenzó con unas palabras del director académico, el doctor Juan Luis Martín, quien se dirigió a los presentes para recordarles que «han transcurrido varios años desde el día que os recibimos en nuestras aulas para acercaros a la psicología con interés pero también con determinación. Bienvenidos a esta apasionante disciplina y al afán de seguir especializándose cada día más. Os hemos enseñado diferentes enfoques, teorías y metodologías científicas, esperando haberlo hecho desde una perspectiva de diálogo y respeto. Gracias por confiar en nosotros; la formación de las personas es una gran responsabilidad y también un gran orgullo».

A continuación el decano del Colegio Oficial de Psicología de Cantabria, Javier Lastra, ofreció unas palabras a los graduados en calidad de padrino de la promoción. «Sois los representantes de una profesión que está sometida a una constante renovación y cambio, como lo es el ser humano al que debéis comprender, asesorar y apoyar. Bienvenidos a esta maravillosa profesión cuyo objetivo fundamental es buscar y afianzar el bienestar emocional y psicológico de los ciudadanos».

Finalmente, la egresada del Máster en Psicología General Sanitaria, Estefanía Cantero afirmó que «es un honor representar a los graduados en este día que marca el fin de una etapa y el inicio de nuestra vida profesional». Además quiso hacer hincapié en lo vivido durante el proceso, además de estar «emocionada por ver cómo cada uno de nosotros llevará la psicología al mundo. Como psicólogos tenemos el desafío y la responsabilidad de acompañar a nuestros pacientes. No olvidemos que nuestra misión es ayudar, impactamos muchas vidas. Hagámoslo siempre con ética e integridad».  

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Grados en Educación Primaria, Lenguas Aplicadas, Traducción e Interpretación y el Máster en Formación del Profesorado

Durante este acto, la directora del grado en Traducción e Interpretación (TI) y Lenguas Aplicadas (LA), Dra. Paula Quijano dedicó un discurso a los graduandos con una «especial ilusión porque en vosotros veo mis dos grandes pasiones personificadas en forma de vocación, las lenguas y la educación. Creo firmemente que habéis escogido las dos profesiones más bonitas que existen.  Porque no tiene precio ser ese puente que destruye barreras de comunicación, ni ser esa tinta que escribe con cariño las páginas  del libro en blanco que es nuestro alumnado». 

Como siguiente punto, Reyes Mantilla, directora general de centros e infraestructuras educativas de Cantabria, en calidad de madrina de los graduados de este acto, afirmó que «es un gran honor ser la madrina de esta promoción». Haciendo alusión a su profesión, Mantilla ofreció «tres lecciones» durante su discurso. La primera «Recordar siempre la importancia de la pasión. Enseñar no es solo una profesión, es una vocación». La segunda «Nunca dejéis de aprender. El mundo está en constante cambio y como profesionales de la educación deberéis adaptaros y crecer con ese cambio». Por último, la tercera lección fue «practicar la empatía. Cada niño, joven y adolescente que caiga en vuestras manos es único. Intentar guiarlos con compasión ya que la educación no se trata solo de transmitir conocimientos sino de formar personas íntegras y seguras de sí mismas». 

Acto seguido, y en representación de los egresados Valeria Ruiz Galán, alumna costarricense egresada del Grado en Lenguas Aplicadas, expresó que «muchos de nosotros tuvimos que dejar nuestros países, ciudades y seres queridos para llegar hasta aquí. Nadie dijo que iba a ser fácil y definitivamente no lo ha sido, pero sabíamos que cada pequeño esfuerzo iba a tener su recompensa. A partir de hoy somos nosotros los responsables de nuestras profesiones. Recuerden que no existen sueños imposibles». 

Finalmente, cabe destacar que Marta Pascual Sáez, directora general de Universidades y Política Universitaria del Gobierno de Cantabria dedicó unas palabras a los egresados. «Habéis logrado con vuestro esfuerzo, trabajo, tenacidad e ilusión, incorporaros a la hermosa profesión de la educación.» Además, la directora general de Universidades y Política Universitaria del Gobierno de Cantabria se tomó un momento para «rendir homenaje a todos los padres y familiares de los que ahora os graduáis. Sin vuestra ayuda no se hubiera alcanzado con éxito este proceso de aprendizaje».   

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Grados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ingeniería Informática, Ingeniería de la Organización Industrial, Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias, Nutrición Humana y Dietética y Posgrados no presenciales

El primer acto del sábado congregó a los graduados de los grados en Ciencias y Tecnologías de los Alimentos, Ingeniería Informática, Ingeniería de la Organización Industrial, Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias, Nutrición Humana y Dietética y de los Posgrados no presenciales. El acto fue inaugurado por la Dra. Sandra Sumalla, quien en su discurso transmitió: «Recordad que la graduación no es el fin del aprendizaje, solo es el final de la primera etapa del camino, la formación continua es imprescindible en todas las profesiones, por eso nunca dejen de formarse».

Rubén Calderón afirmó que este acto se diferencia del resto, ya que destaca por su internacionalización, que este «no es un acto ordinario. Es el acto con mayor componente internacional en la historia de la universidad. Es el primer acto en el que se gradúan alumnos de Angola y es el primer acto en el que invitamos a estudiantes de Posgrados no presenciales. Por su parte, agradeció la presencia del excelentísimo embajador de Angola, D. Alfredo Dombe en calidad de padrino de los grados de dicho acto.

En esta ocasión el padrino de la promoción fue el Embajador de Angola en España, Alfredo Dombe, quien dedicó unas palabras de ánimo en portugués a los alumnos graduados: «Aprovechen cada oportunidad no solo para servir a sus familias sino también para ayudar a la sociedad, actualmente el mundo enfrenta grandes desafíos, como graduados utilicen el conocimiento adquirido para marcar la diferencia , promover la paz y la justicia. Ya que en ustedes habita el poder de influenciar positivamente en el mundo».

El primer acto del día concluyó con las inspiradoras palabras de la delegada de los alumnos, Eloisa Basset quien transmitió a sus compañeros: «Que cada paso que demos hacia el futuro esté impregnado de gratitud, humildad y un sentido de propósito más grande que nosotros mismos».

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Grado en Administración y Dirección de Empresas, Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas   

El segundo acto del sábado congregó a los graduados de los grados en  Administración y Dirección de Empresas, Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas. El acto fue inaugurado por la vicerrectora de ordenación académica y profesorado,  Dra. Silvia Aparicio, quien dedicó unas palabras motivadoras a los graduandos: «Confío en que vuestro paso por el mundo dejen las cosas mejor de lo que las encontrasteis, seáis justos con vosotros mismos y con los demás, este es el momento de mirar al futuro, soñar y luchar por él».

La promoción tuvo como padrino a Luis Revenga, Presidente del Diario Montañés, quien expresó a los alumnos egresados que «habéis tenido la suerte de alcanzar vuestro grado de formación universitaria con el apoyo de vuestras familias desde luego, pero también porque la Universidad Europea del Atlántico ha destinado medios para que alcanzaran vuestro grado de formación. Todo aquel que recibe algo de alguien, está destinado a devolver aquello que recibió. Por ello tenéis que devolver a la sociedad una parte de lo aprendido. Vuestro saber, trayectoria y desenvolvimiento profesional deben de volcarse a la sociedad». 

Finalmente, el alumno Beltrán Mostaza dedicó su discurso al público presente en representación de todos los graduados, agregando que «a partir de hoy se nos presenta un nuevo reto, el de encarar con madurez nuestro flamante futuro profesional en el que podremos volcar todos nuestros conocimientos aquí adquiridos, vendrán logros y también fracasos, para todo debemos estar preparados sin desfallecer y con metas claras para construir una sociedad mejor».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Grado en Ciencias de la Actividad Física y Del Deporte

El tercer y último acto del sábado recibió a los graduados en el grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Este acto fue inaugurado por el Dr. Carlos Lago, director académico del grado, quien inició recordando a los alumnos sus inicios de carrera contando experiencias y actividades impartidas en clase. Además, transmitió palabras de apoyo y motivación: «Tenéis que salir a demostrar vuestra valía y conocimiento, aprovechando las oportunidades laborales en cualquier rincón del mundo. Mostrar a la población que sois educadores físico-deportivos de la Universidad Europea del Atlántico». 

Durante el acto, Raúl Ruiz González-Riancho, Director del Instituto Municipal de Deportes de Santander, dedicó un discurso a los alumnos en calidad de padrino de la promoción. «Estáis tan bien preparados y formados que no me cabe ninguna duda que a nivel europeo y mundial estáis en lo alto. Vosotros representáis nuestros valores y sois los encargados de demostrar que, en el ámbito de la actividad física y del deporte, estamos allí». 

Acto seguido, en representación de los graduados, Sebastián Muñoz, realizó el discurso de graduación en el que comunicó palabras inspiradoras a sus compañeros: «En estos cuatro años hemos transitado un camino que no solo nos ha formado como profesionales en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, sino como seres humanos resilientes, comprometidos y apasionados por su profesión. Así, la universidad fue nuestra cancha, nuestros profesores los entrenadores y nuestras experiencias las lecciones que moldearon nuestra practica de vida».

cafyd
Alumnos egresados del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

 

Pincha el siguiente enlace para ver las fotos de los actos: Carpeta de fotos