La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) llevó a cabo los Talleres de «Aprende Haciendo», una jornada formativa diseñada para ofrecer una experiencia educativa y cercana al entorno universitario. En está ocasión, recibió a alumnos de varios colegios e institutos, quienes tuvieron la oportunidad de participar activamente en los talleres cada uno relacionados a sus áreas de interés.
El evento se realizó con el propósito de que los jóvenes tuvieran la oportunidad de conocer la oferta académica de UNEATLANTICO, dándoles un primer acercamiento a los grados que tendrían la oportunidad de estudiar en un futuro. Los talleres fueron impartidos por los mismos docentes de la universidad, siendo así impartidos por expertos de cada área.
Por una parte, talleres relacionados con los grados en comunicación como Comunicación Audiovisual (CA), Periodismo (PER) y Publicidad y Relaciones Públicas (PRP) fueron, «Crea tu podcast» y «Lleva tu Canal de YouTube a otro nivel», impartidos por la docente Adriana Del Val, y este último taller acompañada de Gerardo Revilla.
Helena Garay, docente de UNEATLANTICO y responsable del área de Extensión Cultural, fue la encargada de llevar a cabo el taller de «Fotografía Narrativa para principiantes», enseñándoles a los participantes técnicas y estrategias para tomar fotografías en el ámbito profesional, tema relacionado a las asignaturas impartidas por la docente.
Además, Nacho Solana, director de cine y docente del grado en Comunicación Audiovisual, fue el encargado del taller «Cine exprés: Crea tu corto», enseñándoles a los alumnos las bases y técnicas para llevar a cabo un proyecto audiovisual basados en su propia experiencia y carrera profesional.
Los talleres relacionados con los grados en el área de los alimentos como Nutrición Humana y Dietética (NHD), Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CTA) y Gastronomía fueron «Composición corporal implicaciones para la salud» llevada a cabo en el Centro de Atención Nutricional de la universidad, «Estudio de microbioma del suelo para mejora de producción», impartido por José Ramos, docente e investigador de UNEATLANTICO.
«Determinación del azúcar en bebidas energéticas», impartido por el docente Imanol Eguren, en el Laboratorio de Bromatología, quien les enseñó a determinar la cantidad de azúcares en diferentes bebidas energéticas utilizando el equipo del laboratorio.
En esta línea «Elabora tu propio lemon pie», impartido por la docente Marina Pelayo, práctica realizada en el Laboratorio de Gastronomía, donde los alumnos realizaron un Lemon Pie, con una masa ya preparada, se dedicaron a cocinar una crema de limón, un merengue suizo y realizar el ensamblaje de la tarta de limón, enfocado a conocer los laboratorios y se empiezan a enfocar en los inicios de la cocina.
Del mismo modo, los talleres enfocados a los grados en ingenierías como Ingeniería Informática (II), Ingeniería de Organización Industrial (IOI) e Ingeniería de Industrias Agrarias y Alimentarias (IIAA) realizaron talleres enfocados a cada una de las áreas de ingeniería.
Estos talleres brindaron a los estudiantes de bachillerato una primera experiencia con la vida universitaria. A través de diversas prácticas de distintos grados, pudieron explorar nuevos conocimientos y carreras a las que antes no habrían tenido acceso y así poder conocer la extensa oferta académica que UNEATLANTICO ofrece.