UNEATLANTICO presente en la investidura doctor honoris causa por la UIMP del Premio Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz

10 Oct 2025
UNEATLANTICO presente en la investidura doctor honoris causa por la UIMP del Premio Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz

La Vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado y directora del grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE), la Dra. Silvia Aparicio, asistió al acto de investidura en representación de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), coincidiendo en el acto con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, con quien mantuvo un intercambio sobre cuestiones de política monetaria.

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha investido Doctor Honoris Causa al Premio Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz en un acto solemne presidido por el rector de la institución, el Dr. Carlos Andradas, que contó con la participación de autoridades académicas, representantes institucionales y destacadas personalidades del ámbito económico.

Joseph E. Stiglitz, uno de los economistas más influyentes de los últimos tiempos, defendió la idea de que las universidades son los lugares donde nace el espíritu crítico, así como una visión de la economía al servicio del bienestar humano y la equidad, insistiendo en la importancia de instituciones sólidas y políticas públicas eficaces como elementos indispensables para garantizar un desarrollo sostenible e inclusivo.

La Dra. Silvia Aparicio, Vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado y directora del grado en Administración y Dirección de Empresas de UNEATLANTICO tuvo la ocasión de conversar con el ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, sobre temas vinculados con la política monetaria.

Con esta distinción, la UIMP reconoce no solo la extraordinaria carrera del economista —que incluye su paso por instituciones de gran relevancia internacional como el Banco Mundial y el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca—, sino también la influencia decisiva de su obra en el debate contemporáneo sobre las políticas públicas y en la evolución del pensamiento económico a escala global.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.