Estudiantes de los grados en Administración y Dirección de Empresas (ADE), Comunicación Audiovisual (CA), Periodismo (PER) y Publicidad y Relaciones Públicas (PRP) de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) participarán activamente en el proyecto artístico «ALMA», una intervención colectiva desarrollada en el Puerto de Santander por el colectivo Boa Mistura.
El destacado proyecto de arte público ha sido promovido por Cantabria Labs y se enmarca en la iniciativa Tiempo de Arte, dirigida por Merche Zubiaga y desarrollada por el reconocido colectivo artístico Boa Mistura.
Este proyecto busca fortalecer los vínculos entre el Puerto y la Ciudad de Santander, al tiempo que promueve un diálogo activo entre arte, territorio y ciudadanía. A través de la creatividad y la participación colectiva, esta propuesta pretende generar un impacto social y cultural duradero, integrando valores como la sostenibilidad, la cooperación y el compromiso comunitario.
El objetivo de la iniciativa es transformar cuatro silos de la Terminal de Graneles Agroalimentarios del Puerto de Santander, espacio cedido por el Grupo GOF, en una obra de arte en la que se representará la palabra «ALMA». Dicha palabra será visible desde distintos puntos de la ciudad y será un símbolo de creatividad y compromiso con el entorno.
En este contexto, veinticinco estudiantes de UNEATLANTICO se incorporarán como voluntarios en las diferentes fases del proyecto, lo que les permitirá participar en un proceso real de gestión cultural, comunicación corporativa y trabajo en equipo. Esta experiencia supone un valioso complemento formativo, en la medida en que traslada los aprendizajes del aula al ámbito profesional, fomentando competencias vinculadas con la organización de proyectos, la planificación estratégica y la colaboración interdisciplinar.
Este trabajo ofrece además una reflexión sobre el papel de las empresas en la promoción cultural y destaca cómo el patrocinio artístico puede convertirse en una herramienta eficaz para generar valor social y fortalecer la identidad colectiva. En este sentido, Tiempo de Arte representa un ejemplo de responsabilidad social corporativa orientada al fomento del arte contemporáneo y la transformación urbana, impulsando la creatividad como motor de desarrollo económico y cohesión social.
Con esta acción, Santander dará un paso más en su apuesta por la cultura como elemento transformador, convirtiendo un entorno industrial en un emblema artístico que unirá estética, historia y emoción. Para los estudiantes de UNEATLANTICO, esta experiencia representa una oportunidad única de aprendizaje vivencial y compromiso con el entorno, en línea con la misión de la universidad de promover una educación práctica, interdisciplinar y conectada con las necesidades de la sociedad contemporánea.