La vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), la Dra. Silvia Aparicio, asistió a la presentación de los Cursos de Verano 2025 organizados por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). La presentación se celebró en el Palacio de la Magdalena y contó con la presencia de numerosas autoridades institucionales y académicas.
En el acto han intervenido Carlos Andradas, rector de la UIMP; Gema Igual, alcaldesa de Santander; Isabel Urrutia, consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Gobierno de Cantabria; Francisco García, secretario general de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y Matilde Carlón, vicerrectora de Relaciones Institucionales y Programación de Actividades de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Dentro de la oferta académica de la UIMP para este 2025 destaca el curso «Más allá de la diplomacia», organizado por la Fundación Chile-España, bajo la dirección de María Ángeles Osorio, y la Asociación Plaza Porticada, presidida por Elena García Botín. Ambas instituciones cuentan con la colaboración de la Universidad Europea del Atlántico en la difusión de esta iniciativa.
En el marco de este curso, la Fundación Chile-España, que lleva más de trece años promoviendo las relaciones bilaterales entre ambos países en los ámbitos económico, cultural, académico-científico e institucional, ofrece 10 becas dirigidas a estudiantes interesados en participar. El encuentro propone un programa de conferencias y mesas redondas con expertos de alto nivel, centrado en el análisis del papel de la diplomacia más allá de las embajadas tradicionales, abordando aspectos como la cooperación cultural, las redes educativas o el desarrollo científico.
La Asociación Plaza Porticada, a su vez, organiza el curso «La memoria académica de Antonio Maura» y «Creadores santanderinos y cántabros: Iñigo Losada: construyendo resiliencia climática con ciencia e innovación».
Estas actividades se enmarcan dentro del programa del Título de Experto en Relaciones Internacionales que ofrece UNEATLANTICO, reforzando así la proyección internacional de sus estudiantes y su contacto directo con escenarios y protagonistas de la diplomacia actual.
La Universidad Europea del Atlántico mantiene una relación fluida y constante con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, basada en la cooperación institucional y el interés común por fomentar una educación superior de calidad, con especial atención a los ámbitos internacionales, culturales y científicos. En este sentido también cabe destacar la gran y estrecha relación entre UNEATLANTICO y UIMP, con la presencia de la vicerrectora en el acto de inauguración de los cursos de verano 2024 y la asistencia del rector, Rubén Calderon, y la vicerrectora en los actos de clausura de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.