UNEATLANTICO celebra el acto de apertura del nuevo curso académico 2025-2026 y concede diplomas a los mejores expedientes

06 Oct 2025
UNEATLANTICO celebra el acto de apertura del nuevo curso académico 2025-2026 y concede diplomas a los mejores expedientes

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) ha comenzado el nuevo curso académico con casi 900 alumnos de nuevo ingreso entre las titulaciones de grado, máster universitario y doctorados.

El acto de apertura contó con la participación del consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades de Cantabria, Sergio Silva; el presidente de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), Santos Gracia; el rector de UNEATLANTICO, Rubén Calderón; y el secretario general de la institución, Jesús Peña.

En su intervención, el secretario general, presentó la memoria institucional del curso académico e hizo el llamamiento a los alumnos que recibieron los premios extraordinarios a los mejores expedientes de la Promoción del curso académico 2025-2026.Entre los datos destacados, subrayó que más del 75% de los nuevos matriculados son estudiantes cántabros, lo que consolida el papel de la universidad como referente formativo en la región. Además, señaló el incremento en el número de alumnos respecto al año anterior y recordó que más de 700 estudiantes se beneficiaron de becas y ayudas al estudio.

El secretario general también puso en valor los nuevos convenios suscritos con empresas e instituciones, que amplían la oferta de prácticas externas de grado, así como la apuesta de la universidad por seguir creciendo. En este sentido, hizo mención a la inversión de 30 millones de euros para la construcción de una segunda residencia universitaria con capacidad para 240 plazas. Igualmente destacó la consolidación académica de la institución con la implantación de nuevos másteres y doctorados oficiales, la renovación de la acreditación por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y la creación de nuevos vicerrectorados. Asimismo, se reconoció a los estudiantes más sobresalientes de cada titulación de la promoción 2024-2025.

Tras la laudatio pronunciada por el rector de la Universidad de la Romana, Manuel Hernández Ruigómez, se entregó la Medalla de UNEATLANTICO a Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Dominicana, y a José Antonio Cancel, viceministro administrativo y financiero del mismo ministerio. A continuación, García Fermín impartió la lección inaugural bajo el título «La gratitud como esencia de la educación y del servicio».

El consejero de Educación, Sergio Silva, intervino posteriormente para poner en valor la trayectoria de UNEATLANTICO desde su inauguración, calificándola como «protagonista de la realidad educativa, cultural y social de la región». Además, destacó el proyecto de la nueva residencia universitaria y el plan de expansión de las instalaciones deportivas.

Finalmente el rector, Rubén Calderón, clausuró el acto con un discurso en el que subrayó la importancia de la docencia, la investigación, la transferencia de conocimiento y la internacionalización del campus. Calderón enfatizó también el compromiso de UNEATLANTICO con la retención del talento cántabro, gracias a la oferta de titulaciones que antes no existían en Cantabria y que obligaban a muchos jóvenes a cursar sus estudios fuera de la comunidad.

Reconocimientos a los mejores expedientes del curso 2024-2025

Facultad de Ciencias de la Salud

Por parte de la Facultad de Ciencias de la Salud, Fernando Maniega, director del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD), entregó el reconocimiento a Óscar Pérez Barcena. Iñaki Elío hizo lo propio con Mario Ibáñez Villegas, egresado en Nutrición Humana y Dietética (NHD) y Juan Luis Martín fue el encargado de entregar el diploma a Patricia Morán Quijano, quien finalizó el grado en Psicología (PSI).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades

Desde la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Silvia Aparicio, directora del grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) hizo entrega del reconocimiento a Génesis Gabriela Roquel. Asimismo, Helena Garay entregó el galardón a Laura Chiva, del grado en Periodismo (PER) y Josep Alemany  a Gonzalo Alonso Armengod, titulado en Educación Primaria (EP).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escuela Politécnica Superior

Además, en la Escuela Politécnica Superior, Jorge Crespo, director del grado en Ingeniería de Organización Industrial (IOI), entregó el reconocimiento a Gonzalo Domínguez Sandoya. En el ámbito de la Ingeniería Informática (II), Manuel Masías otorgó el premio a Jesús Ramos González.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Másteres Universitarios

En los programas de máster, Josep Alemany entregó el reconocimiento a Cristina Estefanía Corral, del Máster Universitario en Formación del Profesorado y Juan Luis Martín a Itziar Pérez Jiménez, del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.