
Diego Nagore y Juan Jesús López, miembros de Equipo Europa protagonizan la segunda charla del curso de oratoria
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) organizó la segunda charla del curso de oratoria en el marco de la VIII edición de la Liga de Debate, en la que miembros de Equipo Europa y profesionales de la comunicación, analizaron el impacto de la oratoria en el panorama europeo y las claves para una comunicación efectiva en este ámbito.

Investigadores de UNEATLANTICO publican un capítulo en el libro Technological Approaches to Medical and Pharmaceutical Education
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) refuerza su compromiso con la innovación educativa con la publicación del capítulo «E+DIETing_LAB Digital Lab for Education in Dietetics Combining Experiential Learning and Community Service» en el libro Technological Approaches to Medical and Pharmaceutical Education.

Investigadores de UNEATLANTICO proponen un sistema inteligente para el diagnóstico de la epilepsia
La Dra. Carmen Lilí Rodríguez y el Dr. Julien Brito Ballester, investigadores de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), participan en un estudio que propone un sistema inteligente para mejorar la precisión del diagnóstico temprano de la epilepsia, con el fin de brindar un mejor tratamiento a los pacientes.

Mónica Bóbeda realiza la sesión inaugural de la VIII edición del curso de oratoria de UNEATLANTICO
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) da comienzo al curso de oratoria que servirá de preparación para la VIII edición de la Liga de Debate universitaria y preuniversitaria. Este taller reunirá a tres expertos de la comunicación, política y oratoria entre el 10 y el 14 de febrero.

UNEATLANTICO conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) se une a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, celebrado hoy 11 de febrero, reafirmando su compromiso con la igualdad de género y la participación de las mujeres en el ámbito científico y de la salud.

UNEATLANTICO participará en la feria «Estudiar en España» organizada por SEPIE en la ciudad de Tánger
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) y la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) participarán en la feria «Estudiar en España» organizada por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) el próximo 13 de febrero en la ciudad de Tánger, Marruecos.

La colección «El entierro del Conde de Orgaz y la Flauta Doble» cierra su gira por Angola con una última exposición en Luanda
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) Y la Obra Cultural de FUNIBER , en colaboración con la Universidade Internacional do Cuanza (UNIC), la Embajada de España en Angola, el Banco Nacional de Angola (BNA), la empresa de transportes AJS, y con el patrocinio de ENSA Seguros de Angola, inauguró el jueves 30 de enero la exposición de litografías y grabados de Pablo Picasso «El entierro del Conde de Orgaz y la Flauta Doble», en el Museo de la Moneda de Luanda (Angola).

Isabel Diego, docente de UNEATLANTICO, interviene en el programa de ciencia y entretenimiento «Curioseando» en RTVE Play
La docente del área de Psicología en la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), Isabel Diego, participó en el programa «Curioseando» con un experimento psicológico relacionado al tema de «La magia o ciencia» transmitido por RTVE Play.

UNEATLANTICO suscribe un convenio de colaboración con el Colegio Kostka, Fundación Educativa Jesuitas Norte
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) y el Colegio Kostka firman un convenio de colaboración con el objetivo de posibilitar la cooperación académica, cultural y deportiva entre ambas instituciones.

Silvia Aparicio, vicerrectora de UNEATLANTICO, participa en el coloquio del Foro Económico de El Diario Montañés junto a José Carlos Díez
La vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), la Dra. Silvia Aparicio, participó en el coloquio del Foro Económico de El Diario Montañés, un espacio de referencia para el análisis de las perspectivas económicas del país y la región. En esta edición, el encuentro incluyó la intervención del economista José Carlos Díez, quien abordó la situación económica actual y sus proyecciones para el futuro.