
UNEATLANTICO participa en un proyecto europeo sobre educación climática
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) intervendrá el próximo 10 de junio en Münster (Alemania) en la reunión inicial del proyecto Erasmus+ RISE UP - Resilience, Innovation, and University Student Empowerment through reflective Climate Education and Action (2024-2027) sobre educación climática.

UNEATLANTICO recibe nuevamente la visita de ACCAS con el objetivo de impartir la Jornada de Sensibilización sobre el VIH
Con motivo de la Semana Europea de la Prueba, la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) recibió nuevamente la visita de la Asociación Ciudadana Cántabra Antisida (ACCAS) con el objetivo de impartir la Jornada de Sensibilización sobre el VIH al alumnado.

Un centenar de alumnos de UNEATLANTICO disfrutan del «Mundialito de Fútbol» organizado junto al Real Racing Club
La comunidad de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) disfrutó con la celebración de la primera edición del exitoso Mundialito de Fútbol UNEATLANTICO . Organizado por el Servicio de Actividad Física y Deportes (SAFD) de UNEATLANTICO en estrecha colaboración con el Real Racing Club de Santander, el torneo reunió a cerca de un centenar de estudiantes en las instalaciones deportivas Nando Yosu.

UNEATLANTICO firma un convenio de colaboración con la Escuela de Doblaje Anselmo Herrero
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) ha firmado un convenio marco de colaboración con la Escuela de Doblaje Anselmo Herrero Ahedo con el objetivo de avalar académicamente la formación que esta institución ofrece como formación complementaria en todas sus sedes de Santander, Castro Urdiales y Torrelavega.

La Fundación Buscando Sonrisas presenta su programa de voluntariado para los estudiantes de UNEATLANTICO
Representantes de la fundación Buscando Sonrisas presentaron en La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) su programa de voluntariado abierto para los estudiantes de la universidad.

El rector de UNEATLANTICO presente en la reunión de la Alianza Universitaria Europea DIVERSE celebrada en Estambul, Turquía
La Alianza Universitaria Europea DIVERSE celebró una conferencia de rectores en la Universidad de Beykent, Estambul, a la que asistieron los máximos representantes de las doce universidades europeas que la integran. Rubén Calderón, rector de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) estuvo presente en esta reunión estratégica de la alianza.

Estudiantes de UNEATLANTICO del grado en Educación Primaria asisten a un itinerario didáctico por el centro de Santander
En el marco de la asignatura «Didáctica de las Ciencias Sociales», los estudiantes de 4º curso del Grado en Educación Primaria (EP) de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) realizaron un itinerario didáctico por el centro de la ciudad de Santander, en el marco de la asignatura Didáctica de las Ciencias Sociales, impartida por el profesor Samuel Allende Monje.

Alumnos de UNEATLANTICO entregan a La Cocina Económica la recaudación obtenida en la Obra de Teatro y el día de la Universidad
Jessica Guerrero, delegada de UNEATLANTICO, y Daniel Campuzano, representante del Aula de Teatro, han acudido a la sede de La Cocina Económica de Santander, acompañados de la directora de la Oficina de Cooperación y Acción Social (OCAS), Laura Saiz, para hacer entrega de la recaudación obtenida en la vuelta a la escena del Aula de Teatro, así como en la feria gastronómica internacional del Día de la Universidad. La cantidad recaudada ascendió a 1.400 euros.

Pablo Oria, docente de UNEATLANTICO, participa en la mesa sectorial de Productores Locales del Geoparque UNESCO Costa Quebrada
El ingeniero agrícola Pablo Oria, docente de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), ha participado en la mesa intersectorial del Geoparque UNESCO Costa Quebrada, representando al sector de los productores locales.

Paula Quijano, docente de UNEATLANTICO, participa en el VII Seminario de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada del GIESA
La doctora Paula Quijano, directora académica del grado en Traducción e Interpretación y Lenguas Aplicadas (TEL) de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), participó en el VII Seminario de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada del Grupo de Investigación en Estudios Semióticos Aplicados (GIESA) organizado por la Universidad de la Laguna, en Tenerife.