
Investigadoras de UNEATLANTICO participan en un estudio que desarrolla un método eficiente para proteger la comunicación en redes de sensores submarinos
La Dra. Mónica Gracia, directora de Admisiones de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), y Helena Garay, investigadora y docente de la misma universidad, participaron en un estudio que ha desarrollado un nuevo método conocido ‘singcryption’ para mejorar la seguridad y eficiencia en las redes de sensores inalámbricos submarinos (UWSN). Este avance es especialmente útil en aplicaciones como la investigación marina y la vigilancia militar donde es crucial transmitir datos de forma segura y eficiente.

UNEATLANTICO lidera un nuevo proyecto Erasmus+ para mejorar la educación nutricional en Angola
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) se complace en anunciar la aprobación del proyecto ‘Simulation based training and digital technologies combined with service-learning approach for experiential and reflective learning in nutrition and dietetic education’ (MAHINE), un proyecto de colaboración internacional financiado por el programa Erasmus+ Capacity Building in Higher Education (CBHE),

UNEATLANTICO celebra la nominación de DigitalTA como Proyecto del Año de la Unión Europea en los Triple E Awards 2025
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) se enorgullece de anunciar que su revolucionario proyecto, "DigitalTA - Digital Academy in Teaching Practice for a Seamless Transition from Pre-Service to In-Service", ha sido nombrado finalista para el Premio al Proyecto del Año de la UE en los prestigiosos Premios Triple E 2025.

Docentes de UNEATLANTICO publican un capítulo en un libro de la editorial Dykinson sobre el proyecto Erasmus + DigitalTA
Los doctores Thomas André Prola y Emmanuel Soriano Flores, profesores en la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), han publicado recientemente un capítulo en un libro titulado «Aprender para el futuro: educación y competencias digitales en la era de la inteligencia artificial«, de la editorial Dykinson S.L, vinculado al proyecto Erasmus + DigitalTA, que acaba de finalizar. Este capítulo aborda un problema crítico del sistema educativo europeo: la elevada tasa de abandono temprano entre los nuevos profesores, aquellos con menos de cinco años de experiencia.

UNEATLANTICO analiza el impacto del proyecto DigitalTA en una reunión con 38 Erasmus+ Teacher Academies en Bélgica
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) participó el pasado 17 de junio en una reunión en Bruselas (Bélgica) junto a funcionarios de la Unión Europea para hacer balance de los tres primeros años de trabajo de las Teacher Academies, entre los que se encuentra el proyecto DigitalTA (2022-2025).

UNEATLANTICO participa en la reunión oficial del proyecto europeo RISE UP sobre educación climática en Alemania
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) participó este mes en Münster, Alemania, en la reunión inicial oficial del proyecto Erasmus+ RISE UP (2024-2027), en el que participa junto a otras 5 instituciones europeas con el objetivo de ayudar a los profesionales de la enseñanza superior a abordar las dimensiones tanto científicas como emocionales de la crisis climática, especialmente su impacto en los estudiantes.

Investigador de UNEATLANTICO participa en un estudio sobre la detección de discursos negativos en las redes sociales
El Dr. Eduardo Silva Alvarado, investigador de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), participa en un estudio que ha desarrollado un modelo innovador para la detección automática de discursos de…

El doctor Maurizio Battino, director Científico de UNEATLANTICO, explora el uso de la tecnología Organ-on-Chip para mejorar la investigación en nutrición
El Dr. Maurizio Battino, director Científico de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) y Director de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) en Italia, lideró un estudio que explora el uso de la tecnología Organ-on-Chip (órganos en chip) como herramienta innovadora para mejorar la investigación en nutrición dentro del enfoque One Health.

El Dr. Álvaro Velarde participa en el Congreso Americano de Medicina del Deporte celebrado en Estados Unidos
El Dr. Álvaro Velarde Sotres, coordinador del Programa de Doctorado en Actividad Física y Deporte: Riesgos y Beneficios y docente e investigador de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), ha participado en el Congreso del Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM), celebrado en la ciudad de Atlanta, en los Estados Unidos de América.

El investigador de UNEATLANTICO, Dr. Álvaro Velarde Sotres, evalúa herramientas para la prevención de lesiones en el deporte
El Dr. Álvaro Velarde Sotres, coordinador del Programa de Doctorado en Actividad Física y Deporte: Riesgos y Beneficios, así como personal docente e investigador en la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), participa en un estudio que analiza la eficiencia de tres herramientas de evaluación: tensiomiografía, pantalla de movimiento funcional y salto con contramovimiento en la identificación del riesgo de lesiones deportivas.