
UNEATLANTICO y la Federación Cántabra de Atletismo colaboran en el desarrollo de investigaciones científicas innovadoras
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), a través de su Programa de Doctorado en Actividad Física y Deporte: Riesgos y Beneficios coordinado por el investigador y docente, el Dr. Álvaro Velarde Sotres, ha puesto en marcha una innovadora colaboración científica con la Federación Cántabra de Atletismo (FCA).

MLS Journals, promovida por UNEATLANTICO, publica los nuevos números de sus revistas
La editorial “Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals”, impulsada por la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), junto a otras instituciones, anuncia la publicación de nuevos números en sus diez revistas científicas.

UNEATLANTICO organiza el webinar «El Organismo de Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas. (ORECE). Regulación de Internet»
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) organizará, el próximo 21 de enero a las 16:00 horas (GMT+1), el webinar en español «El Organismo de Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas. (ORECE). Regulación de Internet».

UNEATLANTICO organiza el webinar «Nuevos aspectos de la política de telecomunicaciones electrónicas: conectando Europa»
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) organizará, el próximo 14 de enero a las 16:00 horas (GMT+1), el webinar en español «Nuevos aspectos de la política de telecomunicaciones electrónicas: conectando Europa».

El Dr. Álvaro Velarde estudia cómo un programa de ejercicio físico mejora la aptitud funcional en adultos mayores con sobrepeso
El docente e investigador de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), el Dr. Álvaro Velarde, participa en un estudio que evalúa la eficacia de un programa de ejercicio físico multicomponente en la aptitud funcional de personas mayores con sobrepeso u obesidad en Chile.

UNEATLANTICO publica el estudio NutriPALOP: Encuesta de hábitos de alimentación y salud a participantes angolanos
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) , en colaboración con la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) y la Universidade Internacional do Cuanza (UNIC), publica el informe Estudio NutriPALOP: Encuesta de hábitos de alimentación y salud a participantes angolanos.

UNEATLANTICO evalúa los logros del proyecto E+DIETing_LAB en la reunión final celebrada en Austria
Los socios del proyecto Erasmus Plus “Digital Lab for Education in Dietetics combining Experiential Learning and Community Service” (E+DIETing_LAB), que lidera la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), se reunieron el 27 y 28 de noviembre en St. Pölten University of Applied Sciences, en Austria, para evaluar los resultados generados.

Ainhoa Bores, profesora de UNEATLANTICO, interviene en Cadena SER Cantabria para hablar sobre su nuevo artículo
Ainhoa Bores, profesora en el Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), ha sido entrevistada recientemente en la Cadena SER deporte Cantabria para hablar sobre su artículo titulado «External Load Evaluation in Elite Futsal: Influence of Match Results and Game Location with IMU Technology».

UNEATLANTICO organiza el webinar «La segunda revisión de la Política de Telecomunicaciones. Inteligencia Artificial»
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) organizará, el próximo 17 de diciembre a las 16:00 horas (GMT+1), el webinar «La segunda revisión de la Política de Telecomunicaciones. Inteligencia Artificial».

Investigadoras de UNEATLANTICO analizan los beneficios de las betalaínas en la salud
La Dra. Mercedes Briones y la Dra. Nohora Martínez, profesoras e investigadoras de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), participan en un estudio que analiza los beneficios de las betalaínas provenientes de las frutas del cactus Opuntia, principalmente las tunas, en la salud.