
FUNIBER organiza el webinar «El tendido de las redes de telecomunicaciones y su seguridad»
La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) organizará, el próximo 10 de diciembre a las 16:00 horas (GMT+1), el webinar en español «El tendido de las redes de telecomunicaciones y su seguridad».

Investigadores de UNEATLANTICO realizan un proyecto sobre la precisión en la detección de noticias verdaderas frente a fake news
El doctor en Psicología, docente e investigador de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), David Herrero, junto con Juan Luis Martín, director académico del grado en Psicología (PSI) de UNEATLANTICO, la Dra. Esther Setién, el Dr. Ángel Rojas, la Dra. Isabel Diego y la Dra.Carla Álvarez, junto con la Dra. Ana Visiers, directora académica de los grados en Periodismo (PER), Comunicación Audiovisual (CA) y Publicidad y Relaciones Públicas (PRP) y Helena Garay, responsable del área de Extensión Cultural, realizan un proyecto sobre la precisión en la detección de noticias verdaderas vs fake news en relación al racismo.

Investigador de UNEATLANTICO estudia la eficacia de la medicina herbaria y los suplementos nutricionales para tratar el síndrome premenstrual
El Dr. Juan Luis Vidal, investigador de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), participa en un estudio que analiza la eficacia y la seguridad de la medicina herbaria y los suplementos nutricionales para tratar los síntomas premenstruales.

UNEATLANTICO organiza el webinar «La primera revisión de la Política de Telecomunicaciones. Iniciativa eEurope»
UNEATLANTICO organizará, el próximo 3 de diciembre a las 16:00 horas (GMT+1), el webinar en español «La primera revisión de la Política de Telecomunicaciones. Iniciativa eEurope».

Investigación liderada por la docente de UNEATLANTICO, Sandra Sumalla Cano, destaca el papel de los carotenoides en la prevención cardiovascular
Un destacado equipo de investigadores, liderado por Sandra Sumalla Cano, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), y en colaboración con expertos como Imanol Eguren-García, Álvaro Lasarte-García, Thomas A. Prola, Raquel Martínez-Díaz e Iñaki Elío, ha presentado los resultados de su investigación titulada "Carotenoids Intake and Cardiovascular Prevention: A Systematic Review". Este estudio sistemático analiza el impacto de los carotenoides, pigmentos orgánicos liposolubles presentes en plantas, hongos y algas, en la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares (CVD).

Docentes de UNEATLANTICO presentan la plataforma virtual del proyecto DigitalTA a la comunidad educativa de Nicaragua
Los doctores Thomas Prola y Emmanuel Soriano, docentes de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), participaron, el pasado 6 de noviembre de forma virtual, en el evento “Tecnología Educativa en la era Digital”, organizado por el Sistema Nacional de Educación de Nicaragua, para mostrar la plataforma digital del proyecto europeo Erasmus+ DigitalTA (2022-2025) que lidera la universidad.

UNEATLANTICO organiza el webinar «El paradigma de Internet»
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) organizará, el próximo 26 de noviembre a las 16:00 horas (GMT+1), el webinar en español «El paradigma de Internet».

UNEATLANTICO participa en un estudio que investiga la eficacia de los sistemas de puntuación del COVID-19
La Dra. Cristina Mazas, la Dra. Irma Domínguez y el Dr. Iñaki Pascual, investigadores de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), participan en un estudio que comprueba la vigencia y eficacia de los sistemas de puntuación en la predicción del riesgo de mortalidad en pacientes con COVID-19.

Investigadores de UNEATLANTICO presentan un modelo de autenticación de usuarios médicos
El Dr. Juan Castañedo y el Dr. Daniel Gavilanes, investigadores de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), participan en un estudio que desarrolla un modelo de autenticación de identidad de usuarios médicos para garantizar la protección de los datos con la ayuda de la tecnología blockchain.

UNEATLANTICO organiza el webinar «Las Infraestructuras de Telecomunicaciones (1992-1997): El caso de España»
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) organizará, el próximo 19 de noviembre a las 16:00 horas (GMT+1), el webinar en español «Las Infraestructuras de Telecomunicaciones (1992-1997): El caso de España».