
La Universidad Europea del Atlántico convoca la tercera edición del Festival de Cortometrajes UNEATLANTICO
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) organiza la tercera edición del Festival de Cortometrajes e invita a los estudiantes a presentar en el concurso sus obras de ficción, animación, documental y experimental.

Abierto el plazo de inscripción para participar en la VII edición de la Liga de Debate UNEATLANTICO
La Liga de Debate se ha convertido en una de las actividades más emblemáticas en el seno de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO). En funcionamiento desde 2017, este año cumple su séptima edición, en la que los estudiantes debatirán en torno a la siguiente cuestión: «El uso de inteligencia artificial en el ámbito académico, como herramienta, ¿beneficia el desarrollo del estudiante?».

Webinar «El Organismo de Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas. (ORECE). Regulación de Internet»
La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) organizará, el próximo 23 de enero a las 16:00 horas (CET), el webinar «El Organismo de Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas. (ORECE). Regulación de Internet»

UNEATLANTICO festeja, en Uruguay, junto a becados en una ceremonia de entrega de títulos
La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), con sede en Uruguay, organiza una ceremonia de entrega de diplomas, en la que participan la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) y la Universidad Internacional Iberoamericana de México (UNINI México).

El exvicepresidente de la República de Angola, Dr. Bornito de Sousa, visita UNEATLANTICO junto a altas autoridades de la embajada de Angola en España
Bornito de Sousa, vicepresidente de la República de Angola durante el periodo 2017-2022 y presidente de la Fundación Bornito de Sousa, ha viajado a España con el objetivo, entre otros, de visitar oficialmente la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) de la red de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER). Durante su desplazamiento a Santander, ha sido acompañado por una delegación angoleña, incluidos altos funcionarios de la embajada de Angola en España.

Investigadores de UNEATLANTICO participan en la evaluación de la influencia de la innovación empresarial en el desempeño de las empresas.
Investigadores de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) colaboran en un estudio para identificar los factores que impactan en la innovación empresarial y evalúan el impacto de la innovación en el desempeño empresarial.

El docente de UNEATLANTICO, F. Álvaro Durántez Prados, comparte ideas clave en un artículo para el Jornal de Angola
El docente de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), director de Relaciones Institucionales de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) y director de la Cátedra FUNIBER de estudios iberoamericanos y de la Iberofonía publica un artículo de opinión titulado «Angola y España, Ibero-África» en el Jornal de Angola.

Investigadores de UNEATLANTICO realizan un modelo de lematización basado en redes neuronales para el idioma urdu
Investigadores de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) junto con la Universidad Internacional Iberoamericana (UNIB) realizan un estudio que presenta un algoritmo de lematización para el idioma urdu.

Los docentes de UNEATLANTICO Josep Alemany y Álvaro Velarde publican una investigación sobre la formación de entrenadores de baloncesto de Cantabria
Los docentes de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) Josep Alemany, director académico del Grado en Educación Primaria, del Máster universitario en Formación del Profesorado de…

Helena Garay, docente de UNEATLANTICO, obtiene el título de Doctora Cum Laude
La docente de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), Helena Garay, responsable del área de Extensión Cultural, ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude en la presentación de su trabajo de doctorado en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca de la Universidad de Castilla–La Mancha (UCLM). Por ello, después de este formidable logro académico, conversamos con la Doctora Helena Garay para que nos aporte sus perspectivas al respecto.